Mujeres de valor y confianza

Estatuas de la diácona Santa Olimpia y de Santa Clara de Asís en la columnata norte de la Plaza de San Pedro del Vaticano. Fuente de la foto: https://stpetersbasilica.info.

Hace aproximadamente un mes, mis colegas de DD Anna Robertson y Lisa Amman me enviaron mensajes de texto al final del mismo día, contándome cómo cada una se había sumergido en estudiar a las mujeres de la columnata de la plaza de San Pedro de Roma en preparación de una próxima actividad con estudiantes universitarias. Sus mensajes eran animados:

«¡¿SABÍAS QUE HAY UNA MUJER DIÁCONO AHÍ?! ¡¡¡Tal vez 3!!!»

«A primera vista dice que eran viudas, pero si investigas sus historias, ¡pasaba mucho más!»

Debo confesar: no estaba segura de lo interesante o convincente que esto resultaría para un grupo de estudiantes universitarios. Pero el Espíritu Santo lo plantó claramente tanto en la mente de Lisa como en la de Anna - y fue una verdadera gracia formar parte de lo que se desarrolló mientras recorríamos la columnata esta semana. Compartimos las historias de estos santos con unos 60 estudiantes universitarios y de posgrado como parte del Synodality CENTERS, una colaboración creativa de 15 universidades de EE.UU. que están sembrando semillas para una iglesia sinodal a través del compromiso con jóvenes adultos, teólogos y ministros universitarios.

Los estudiantes fueron invitados a una visita opcional - y Anna y Lisa, junto con Kascha Sanor, Directora de Justicia Social y Medioambiental de la Congregación de San José, dieron vida a las estatuas - invitándonos a mirar hacia arriba y a contemplar las profundidades. Desbaratando las suposiciones de que las personas que estaban allí arriba eran sólo apóstoles o padres de la Iglesia primitiva - y luego ampliando la historia de simplemente «vírgenes mártires» y la ocasional «esposa y madre» a «diácona», «abadesa», «escritora», «fundadora de un hospital», etc. Hicieron varios papeles junto a sus vocaciones de esposas, madres y mujeres solteras.

Dejamos que la comunión de los santos, las estatuas sobre la columnata, nos abrazaran - nos sostuvieran, igual que sostienen a los millones de peregrinos que pasan por la plaza y entran en la Basílica de San Pedro cada año. Nos sostuvieron mientras cantábamos el estribillo «Recibanla en el Señor» entre nuestra contemplación de cada santo, y extendieron sus manos sobre nosotros mientras nosotros extendíamos las nuestras hacia otros, cantando:«Ánimo, amiga mía, no caminas sola».

Nos preguntamos: ¿qué parte de la historia de esta santa resuena en mí? ¿Qué sabiduría tiene ella para la iglesia actual en su discernimiento sobre la participación de las mujeres? Y si esta santa estuviera en la asamblea sinodal, ¿cuál podría ser su mensaje o intervención?

Parte del dolor de estas historias es la frecuencia con que las santas se adelantan a la Iglesia. Santa Clara estaba en su lecho de muerte cuando por fin recibió la aprobación del papa para la regla de vida que había estado pidiendo. Santa Teresa de Ávila pasó un tiempo en prisión por sus intentos de reforma de la orden carmelita antes de recibir finalmente la aprobación. Santa Tecla se enfrentó a múltiples intentos de ejecución por su decisión de renunciar a la vida de esposa y madre por una de predicación itinerante, inspirada por su maestro San Pablo.

Hoy nos encontramos en un momento de emergencia de nuevos caminos, aunque a veces resulte difícil saber exactamente qué se está desplegando. Eche un vistazo a las voces de los miembros del sínodo que reflexionan sobre la construcción de caminos para las mujeres en una Iglesia sinodal en esta colección de vídeos del Observatorio Mundial de las Mujeres, un proyecto de la Unión Mundial de Organizaciones Femeninas Católicas (UMOFC).

Incluyen llamamientos a una mayor participación en la toma de decisiones, en el gobierno y en nuestra vida litúrgica, incluido el permiso para proclamar el evangelio y predicar. Estas llamadas están alimentadas por la urgencia de ser visibles y tener voz en todos los espacios donde nos reunimos para vivir la misión del evangelio con mayor autenticidad.

En estas últimas semanas del sínodo seguimos uniendo nuestros corazones en oración –

Todos ustedes, hombres y mujeres santos, ruegan por nosotros..

Ruegan por el Sínodo.

Y amigas/os – les pedimos que recen por nosotras en DD mientras seguimos buscando ser compañeras en este viaje sinodal – confiando en el Espíritu, y buscando a Cristo que es el que hace los caminos.


Discerning Deacons guiaron a unos 80 estudiantes y a sus profesores y ministros del campus que visitaban Roma como parte de CENTERS (Red de Educación Católica para Encontrar Roma y la Sinodalidad) en un recorrido de oración aprendiendo sobre las santas en la columnata de la Plaza de San Pedro.

Comparte este Artículo

"
Ser testigos
“I have been blessed with women who have shared their many gifts with me. They have broken open Scripture for the people of God with their own perspective and insight. They have shown ways of leading which empower and confirm the value of each individual person. They have offered perspectives and visions of the Spirit’s call to live God’s love for all.”
Don Highberger, SJ
University Campus Minister and Hospital Pastoral Minister, St. Louis, MO
"
Ser testigos
“If I could be ordained a deacon, the people would hear the Good News preached with authority at the pulpit and in the world. For me personally, it would feel like the ability to serve in the manner in which God has put on my heart to serve. As a minister of the word, liturgy and charity, I would preach the word to inspire others to love God and their neighbor. I would continue to bring communion to the sick and imprisoned, but I would also free our priests by taking on some baptisms, weddings, and funeral services that are outside of the Mass. It would feel like the fullness of what I was meant to do.”
Theresa Shepherd-Lukasik
Director of Adult Faith Formation, St. Joseph Parish, Seattle, WA
"
Ser testigos
“And when I get antsy waiting, as I often do, I remember the women I met who showed me that the ‘not yet’ is an “already.” Women deacons have existed and continue to exist. Someday, I may be one of them.“
Julia D’Agostino, MDiv
Theology Student, ThM Candidate

Reciba Nuestro Boletín Informativo

Newsletter signup

Processing...

Thank you for sign up!

Aquí es donde compartimos noticias relevantes, eventos y oportunidades para participar en la labor. 
*Únicamente enviaremos el boletín una vez cada semana, y nunca compartiremos o venderemos su información.