Bienvenidos a Discerning Deacons, un proyecto inspirado por el amor y la fidelidad a la Iglesia Católica.
Apoyamos el llamado profético y el ministerio de los diáconos.
Somos testigos del ministerio diaconal de las mujeres católicas en la historia y en el mundo de hoy.
Tenemos esperanza en que el Espíritu Santo animará este discernimiento, renovando la Iglesia y sanando nuestro mundo.
Celebramos la fiesta de Santa Febe el 3 de septiembre, y trabajamos para recordar a Santa Febe, la diaconisa a la que San Pablo encomendó a la Iglesia de Roma, pidiendo que "la reciban en el Señor" (Romanos 16:1-2).
El Concilio Vaticano II (1962-65) renovó el ministerio del diaconado en la Iglesia Católica, restaurandolo como un estado de vida permanente, abriéndolo a los hombres casados, y enseñando que los diáconos son ordenados para servir al pueblo de Dios en la liturgia, la palabra y la caridad.
En el propio Concilio, y en las décadas siguientes, ha surgido constantemente una pregunta entre los papas, obispos y muchos otros: ¿Podría la restauración y renovación de este ministerio implicar también el reconocimiento oficial del ministerio diaconal ejercido por las mujeres?
A principios de los años 1970s, el Papa Pablo VI encargó se hiciera un estudio. En 2002, la Comisión Teológica Internacional dijo: "Corresponde al ministerio del discernimiento que el Señor estableció en su Iglesia pronunciarse con autoridad sobre esta cuestión." En 2016, el Papa Francisco estableció una comisión para estudiar el tema. Y en 2020, tras el Sínodo de los Obispos sobre la Amazonia, donde la mayoría de los obispos se mostraron a favor de la ordenación de mujeres como diáconos, y donde el Sínodo pidió formalmente compartir sus "experiencias y reflexiones" con una comisión papal, el Papa Francisco estableció una nueva comisión que comenzará a reunirse en otoño de 2021.
La cuestión de las mujeres y el diaconado es una conversación viva y es tema de un discernimiento activo en nuestra Iglesia. En una Iglesia que escucha, que invita a la participación y que es sinodal, esta cuestión es no sólo para los sínodos de los obispos y las comisiones papales, sino que es tema de discernimiento para todo el pueblo de Dios.
Obispo de Reno, Nevada
Ex director ejecutivo, Secretariado para el Diaconado, U.S.C.C.B.
Parróco, Parroquia Católica de St. Thomas More, St. Paul, Minnesota
Capellana certificada, consultora de misión y formación, Catholic Health Care; Ferndale, Michigan
Profesora de estudios teológicos, Universidad de Loyola Marymount
Pastor of Our Lady of Guadalupe Church in San Diego, former provincial of Jesuits West province.
Fundador, Centro de Acción y Contemplación
Creador, The Deacon's Bench; escritor senior y director del programa de alcance, Catholic Near East Welfare Association; sirve en la Parroquia de Our Lady Queen of Martyrs, Forest Hills, New York
Coordinadora Nacional de ESTEEM
Fundador, Homeboy Industries
Promotor de la predicación, Southern Dominican Province (EE.UU.),
Capellán Católica, Colorado College; autora, The Catholic Catalogue
Parróco, Iglesia Católica de Immaculate Conception, Durham, North Carolina
Former Executive Director, Association of U.S. Catholic Priests
Directora Ejecutiva, Ignatians West
Párroco, Iglesia Católica de la Misión de Dolores, Los Ángeles
Directora Ejecutiva, Voz de los Fieles
¿Está interesado en apoyar el proyecto y compartir por qué este discernimiento es importante para usted hoy? Ayude a animar a otros a participar expresando su apoyo como promotor público.
Durham, North Carolina
Espero que nuestro proyecto pueda ser una forma de vivir una visión para la renovación de la Iglesia mientras escuchamos y aprendemos cómo el Espíritu Santo nos guía y nos impulsa hacia adelante. El diaconado toca mi propio deseo vocacional de proclamar el Evangelio y ayudar a llevar nuestra fe al mundo.
Puedes contactar a Casey al casey@discerningdeacons.org.
Casey Stanton ha pasado más de una década trabajando en el campo de los ministerios de interés social dentro de la vida parroquial y como parte de coaliciones de fe más amplias. Recientemente ha trabajado como ministro de Formación de la Fe para Adultos en la Parroquia de la Inmaculada Concepción en Durham, Carolina del Norte. Es licenciada egresada de la Universidad de Notre Dame y tiene una Maestría en Divinidad de la Escuela de Divinidad de Duke, donde se graduó con un certificado en estudios penitenciarios. Nacida en Boston, Casey se enorgullece de tener un hogar en Durham con su esposo Felipe y sus dos hijos, Micaela y Teddy. Ella es un producto de la educación del Sagrado Corazón e invoca a Santa Magdalena Sofía Barat junto con Dorothy Day, para que la acompañen en la dirección y el pastoreo de este nuevo proyecto. Le encanta leer poesía en voz alta y ver a su banda favorita, Hardworker, (cuando íbamos a conciertos).
Miami, Florida
Me emociona que estemos construyendo un puente de hermandad hacia la Amazonia. Es aquí, en las periferias de la Amazonía, donde el Espíritu Santo está llamando a las mujeres católicas a predicar y presidir bautizos, bodas y funerales, con la apropiación de sus obispos. Trabajan por la visión de una Iglesia que escuche, que invita a la participación y se basa en el cuidado de los demás y de nuestra casa común.
Puedes contactar a Ellie al ellie@discerningdeacons.org.
Ellie Hidalgo co-director de Discerning Deacons, sirvió durante 12 años como asociada pastoral y anteriormente como asistente pastoral de Dolores Mission Catholic Church and School, una parroquia jesuita en la comunidad de inmigrantes latinoamericanos de Boyle Heights, justo al este del centro de Los Ángeles, California. Esta pequeña iglesia con un corazón gigante es conocida por sus ministerios de justicia restaurativa y organización comunitaria basada en la fe, y por ser la parroquia de origen de Homeboy Industries. Ellie es licenciada por la Universidad de Pennsylvania y tiene una Maestría en Teología Pastoral de la Universidad Loyola Marymount. Fue comisionada como asociada pastoral para la Arquidiócesis de Los Ángeles en 2013. Inspirada por el papel profético de las abuelas, las madres, las mujeres y las niñas en la realización del sueño de Dios para el pueblo de Dios en la tierra, Ellie ha predicado para Catholic Women Preach en 2018 y 2020. Recientemente se mudó a Miami, Florida, para vivir más cerca de su familia. Le gusta caminar, escribir, contar o escuchar unas buenas historias y cocinar.
St. Paul, Minnesota
Estoy aquí para invitar y conectar a las personas con el discernimiento activo sobre la recepción de las mujeres como diáconos en nuestra Iglesia global. He visto a las mujeres luchar contra la creencia errónea de que no se puede discutir este tema y he sido testigo de la alegría y la esperanza en sus ojos cuando se enteran de que el papa ha invitado a la discusión. Sueño con que las mujeres tengan la capacidad de discernir esta llamada. Espero que un día mis hijas escuchen a las mujeres predicar en misa y vean que las mujeres hablan con conocimiento y autoridad sobre Jesús. Espero que los niños y niñas no vuelvan a experimentar nuestra fe como "sólo de niños", como declaró mi hija cuando tenía seis años. Es un honor servir a la Iglesia en general en esta misión de Discerning Deacons.
Puedes contactar a Lisa al lisa@discerningdeacons.org.
Lisa Amman, subdirector de compromisos de Discerning Deacons, ha aprendido, rezado y trabajado en instituciones católicas toda su vida. Inspirada por el liderazgo cívico y eclesial de las hermanas benedictinas, asistió al College of St. Benedict en St. Paul, Minnesota y trabajó durante 10 años como organizadora comunitaria en ISAIAH, una alianza de más de 100 congregaciones. Ha entrenado, orientado y formado a miles de personas de fe, tanto laicos como clérigos, para promover la visión del Evangelio sobre la justicia y la igualdad de dignidad en las políticas públicas. Es miembro activo de la parroquia St. Thomas More, donde actualmente se está trabajando en los Ejercicios Espirituales Ignacianos en la vida diaria. Nacida en Louisiana, ella y su marido tienen dos hijas. Este trabajo de Lisa para la ordenación de las mujeres como diáconos es para sus hijas.
Durham, North Carolina
Me da gusto poder hacer lo que me apasiona mientras ayudo a promover y acompañar la misión de Discerning Deacons.
Puede comunicarse con Carolina en carolina@discerningdeacons.org.
Carolina Manson fue directora de comunicaciones de la parroquia de la Inmaculada Concepción en Durham, Carolina del Norte, durante siete años. Le apasiona el marketing digital y las comunicaciones, así como la planificación, la logística y la administración en general. Originaria de Champaign, Il, creció en Tucumán, Argentina, donde estudió interpretación inglés/español y artes culinarias. Se mudó a Durham en 2003 con su marido, Jorge, y sus hijos Esteban y Carolina. Le encanta leer, cocinar y pasar tiempo con su familia y su perro, Buzz.
Philadelphia, Pennsylvania
Me entusiasma aportar mi pasión por la enseñanza, la escritura y la construcción de comunidades al movimiento sinodal que Discerning Deacons está ayudando a cultivar. Me inspiran los educadores que nos recuerdan el poder transformador del aprendizaje para los individuos y las comunidades enteras, y los líderes comunitarios, a menudo mujeres, que modelan formas inclusivas de ver y trabajar por el cambio. Me deleito con la creatividad y la posibilidad que supone integrar las dimensiones liberadoras de nuestras tradiciones católicas con los diversos carismas de la educación católica.
Puedes comunicarte con Maureen a maureen@discerningdeacons.org
Maureen O’Connell tiene más de 20 años de experiencia en la educación superior católica, la mayor parte de ellos anclados en espacios de enseñanza y aprendizaje orientados por las pedagogías de la justicia social. Además de su trabajo con Discerning Deacons, es profesora de Ética Cristiana en la Universidad de La Salle, en su ciudad natal de Filadelfia, donde ofrece cursos sobre paz y justicia, justicia racial, compromiso feminista con la religión, organización comunitaria y aprendizaje basado en el lugar. También está comprometida con la organización religiosa a través de POWER, la filial de Fe en Acción en esa región. Es autora de tres libros, el más reciente de los cuales, Undoing the Knots: Five Generations of American Catholic Anti-Blackness (Beacon Press, 2021 - en inglés), examina la historia de su familia con el racismo en la archidiócesis de Filadelfia. Es licenciada en Historia por la Universidad de Saint Joseph y doctora en Ética Cristiana por el Boston College. Ella y su marido Dan viven muy cerca de sus padres, hermanos y sobrinos; entre sus cosas favoritas están los paseos con su perro, Smiley, en los bosques cercanos a su casa en el parque urbano más grande del mundo
Seattle, Washington
Estoy encantada de formar parte del equipo creativo y dinámico de Discerning Deacons, que trabaja para celebrar, sacar a relucir y elevar el liderazgo relacional, profético y pastoral de las mujeres en toda la Iglesia, nada menos que en un momento en el que la Iglesia se ha vuelto a comprometer a cultivar una cultura del encuentro y la escucha profunda. Mientras la Iglesia y la sociedad en general se enfrentan a las crisis en cascada y superpuestas que tenemos ante nosotros, estamos llamadas a ser "protagonistas de la transformación", tomando las palabras del Papa Francisco, encarnando una comunidad basada en el amor y la justicia del Evangelio. A lo largo de la historia, las mujeres han estado en la vanguardia de la transformación, y creo que eso es más cierto hoy mas que nunca. Me siento honrada por la oportunidad de viajar junto a mujeres de todo el mundo que están respondiendo a la llamada de Dios a un liderazgo transformador en la Iglesia, y junto a hombres que están dispuestos a recibir, reconocer y acoger a las Febe entre nosotros.
Puedes comunicarte con Anna a anna@discerningdeacons.org
Anna Robertson Anna trabajó como Directora de Movilización de Jóvenes y Adultos Jóvenes en Catholic Climate Covenant y ministro universitario para retiros en la Universidad de Seattle, junto con varias experiencias de apoyo a las familias de mujeres que experimentan el encarcelamiento, sirviendo como capellán de hospital, llevando a cabo una investigación sobre la memoria colectiva en El Salvador, y acompañando a los estudiantes en inmersiones internacionales en la intersección de la fe y la justicia en América Latina. Su pasión por ayudar a las personas a articular sus historias y a asumir su poder como protagonistas de la transformación hacia un mundo más justo ha sido el denominador común de su trabajo.
Anna es católica de cuna con una mirada hacia los vínculos del misticismo que atraviesan las tradiciones religiosas. Anna nació y creció en Nashville, Tennessee, y desde que se graduó en el instituto, ha vivido en muchos lugares, como Cincinnati, América Central, Virginia Occidental, Boston y Seattle. Tiene un Máster en Estudios Teológicos de la Escuela de Teología y Ministerio del Boston College y una Licenciatura en Teología de la Universidad Xavier de Ohio. En su tiempo libre, a Anna le gusta practicar yoga, tocar música, montar en bicicleta eléctrica por Seattle, meterse en masas de agua, cocinar, leer y tener charlas con amigos.
A finales del 2020, fuimos invitados a soñar y a proponer un proyecto para ampliar la conversación entre los fieles de la Iglesia en este tiempo de discernimiento sobre la posibilidad de admitir a las mujeres al diaconado.
Era el final de un largo año. Cada uno de nosotros había cargado con pérdidas: seres queridos enterrados, vocaciones en transición, el peso de la pandemia.
Pero también habíamos estado rezando juntos, escuchando la Palabra de Dios, el testimonio de la Iglesia en la Amazonía, las historias de mujeres y hombres en la Iglesia, y las palabras del Santo Padre.
Cuando nos reunimos para orar en la fiesta de Santa Febe, recordamos el sorprendente poder del encuentro de historias de fe durante un tiempo sagrado de oración, y creímos que más encuentros podrían ayudar a romper la tendencia a la polarización y podrían ayudar a dar frutos. Es un acto de discipulado fiel el dar testimonio de cómo Dios nos llama.
Las estrellas se alinearon para invitarnos a creer en lo que aún no podíamos ver.
Así que hemos comenzado una jornada: comprometiéndonos, acercándonos, creciendo en liderazgo y amor, construyendo una comunidad viva basada en el encuentro.
Estamos agradecidos por el equipo de asesores que ofrecen su sabiduría y orientación, por los endosadores que expresan palabras de ánimo mientras comenzamos, y por ustedes, mientras disciernen en oración cómo podrían participar en esta obra de renovación y esperanza que se está desarrollando.
25 de abril de 2021
Jornada Mundial de Oración por las Vocaciones
Nuestro proyecto funciona como una organización sin fines de lucro bajo el patrocinio fiscal de la St. Thomas More Catholic Church en la Arquidiócesis de St. Paul y Minneapolis en Minnesota.
Much hence that before a much before thus grew much much lion abominable regal. Much hence that before a much before thus grew much.
Much hence that before a much before thus grew much much lion abominable regal. Much hence that before a much before thus grew much.
Much hence that before a much before thus grew much much lion abominable regal. Much hence that before a much before thus grew much.
Propiedad intelectual. Derechos reservados © 2021 Discerning Deacons
Para consultas de prensa o medios de comunicación, comunicarse con comms@discerningdeacons.org
Aquí es donde compartimos noticias relevantes, eventos y oportunidades para participar en la labor.
*Únicamente enviaremos el boletín una vez cada semana, y nunca compartiremos o venderemos su información.