Llamados a permanecer abiertos a una participación más amplia

En la Fiesta de San Francisco, el Papa Francisco recibió como regalo una camiseta del Cardenal Pedro Barreto SJ, presidente de la Conferencia Eclesial de la Amazonia (CEAMA). Esta camiseta de DiscerningD Deacons fue ilustrada por la artista Angela Dimler con la frase: « Por cada Francisco, una Clara». Foto de Vatican Media, cortesía de Angela Dimler.

«Estos diez grupos [de estudio]... están llamados a permanecer abiertos a una participación más amplia, la de todo el pueblo de Dios». - Cardenal Mario Grech, Secretario General del Sínodo de los Obispos

Ayer di un hurra en la mesa del desayuno cuando leí esta actualización en la cuenta oficial de Instagram de la Oficina del Sínodo del Vaticano.

Desde que el Vaticano anunció en marzo que algunos de los temas más complejos y controvertidos planteados en todo el mundo durante el sínodo se gestionaría a partir de ahora principalmente en diez grupos de estudio y no en la asamblea sinodal de octubre, esto es lo que nosotros en Discerning Deacons, al igual que mujeres y hombres de todo el mundo, hemos estado pidiendo, esperando y rezando: que los grupos de estudio lleven a cabo su trabajo de una manera sinodal que tenga en cuenta las experiencias vividas por el Pueblo de Dios. Y aquí estaba yo, devorándome una omelette de jamón y queso entre reunión y reunión en un café a no más de quince minutos a pie del Aula del Sínodo, soltándoles la buena noticia a Casey, Ellie y Lisa: ¡nos han escuchado!

Aunque esperamos que próximamente se den instrucciones más detalladas sobre la presentación de contribuciones, en el vídeo compartido en Facebook y Instagram, el Cardenal Grech dio una primera idea de lo que podemos esperar en cuanto al proceso: «Será posible para todos enviar contribuciones, observaciones, propuestas -pastores y líderes eclesiásticos, pero también... cada creyente, hombre o mujer, cada grupo, asociación, movimiento, comunidad, podrá participar con su propia contribución». Explicó además que la Secretaría General del Sínodo «recogerá este material recibido y lo transmitirá de vez en cuando al grupo o grupos interesados».

Este anuncio se produce poco después de que el Cardenal Víctor Manuel Fernández anunciara la semana pasada en nombre del Grupo de Estudio 5 (el grupo de estudio del Sínodo responsable de las cuestiones relacionadas con el ministerio, incluidas las mujeres diáconos) que el Dicasterio para la Doctrina de la Fe había considerado «que todavía no hay lugar para una decisión positiva del magisterio sobre el acceso de las mujeres al diaconado, entendido como un grado del sacramento del orden sagrado», señalando que el papa Francisco «no considera madura la cuestión».

Es importante señalar, incluso en lo que a primera vista puede parecer una declaración directamente desalentadora del Cardenal Fernández, que la puerta sigue abierta.

Si el discernimiento sobre la cuestión del diaconado aún no está maduro, nos gustaría apoyar el proceso de su maduración.

Y con el anuncio hecho hoy por la oficina vaticana del Sínodo sobre las vías para una amplia participación en los grupos de trabajo, hoy es un poco más fácil que ayer imaginar cómo podríamos apoyar esa maduración.

No llegamos a Roma esperando ver mujeres diáconos a finales de mes, y sabemos que hay un trabajo crítico en el que la asamblea debe centrarse para consagrar aún más las estructuras de participación en la vida de nuestra Iglesia.

El Espíritu parece estar por la labor - arremolinándose en brisas o vendavales, para renovar la Iglesia desde el corazón del Vaticano, escuchando el testimonio de los que están en las periferias. 

Nuestra tarea sigue siendo clara: viajar juntos, contar las historias de las mujeres que están respondiendo a la llamada a servir a sus comunidades como diáconas de facto , buscar la intercesión de nuestra patrona, Santa Febe, y ser compañeros de nuestros líderes eclesiásticos mientras siguen ensanchando el camino para que «todos, todos, todos» sepan que pertenecen como parte de la comunidad amada de Dios, discerniendo y dando testimonio juntos de un Dios que nos acompaña y fortalece en el camino.

Los peregrinos en San Lorenzo fuori le Mura usan las camisetas que el Cardenal Pedro Barreto le dió a Papa Francisco. La camiseta muestra a Santa Clara y a San Francisco y lee en español y en inglés, "Por cada Francisco, una Clara."

Comparte este Artículo

"
Ser testigos
“For many years, I had the privilege of leading Communion services in nursing homes and assisted living facilities. In the beginning, I did this with great trepidation, but by the time my ministry ended, I was thoroughly convinced that the Holy Spirit can fill the hearts, souls and minds of faith-filled women every bit as much as those of men.”
Jacalyn Anderson
Parish Member and Lector, Winchester, WI
"
Ser testigos
“I have been blessed with women who have shared their many gifts with me. They have broken open Scripture for the people of God with their own perspective and insight. They have shown ways of leading which empower and confirm the value of each individual person. They have offered perspectives and visions of the Spirit’s call to live God’s love for all.”
Don Highberger, SJ
University Campus Minister and Hospital Pastoral Minister, St. Louis, MO
"
Ser testigos
“If I could be ordained a deacon, the people would hear the Good News preached with authority at the pulpit and in the world. For me personally, it would feel like the ability to serve in the manner in which God has put on my heart to serve. As a minister of the word, liturgy and charity, I would preach the word to inspire others to love God and their neighbor. I would continue to bring communion to the sick and imprisoned, but I would also free our priests by taking on some baptisms, weddings, and funeral services that are outside of the Mass. It would feel like the fullness of what I was meant to do.”
Theresa Shepherd-Lukasik
Director of Adult Faith Formation, St. Joseph Parish, Seattle, WA

Reciba Nuestro Boletín Informativo

Newsletter signup

Processing...

Thank you for sign up!

Aquí es donde compartimos noticias relevantes, eventos y oportunidades para participar en la labor. 
*Únicamente enviaremos el boletín una vez cada semana, y nunca compartiremos o venderemos su información.