La implementación de los resultados del Sínodo: ¿qué nos corresponde hacer?

Discerning Deacons se reunió recientemente con miembros de la junta y varios líderes dedicados en la St. John's Abbey Guesthouse en Collegeville, Minnesota, para unos días de oración, reflexión y visión. Nos complació ver páginas de la Biblia de San Juan escritas a mano e iluminadas a mano, y recordar los esfuerzos de colaboración de San Benito y Santa Escolástica al comenzar la Regla de San Benito. 

También fue un comienzo apropiado para la Cuaresma, dedicar un tiempo a orar por la conversión de nuestros corazones y por claridad: ¿qué nos corresponde hacer como Discerning Deacons ahora que estamos en un momento de implementación de los resultados del Sínodo? ¿Qué nos corresponde hacer cuando los valores que antes dábamos por sentados para guiar nuestra vida común (el cuidado de los más vulnerables, los pobres de todo el mundo, los enfermos) ya no pueden darse por sentados? 

Mientras tratábamos de comprender los eventos, las personas y las experiencias que han dado forma a Discerning Deacons, pudimos ver el trabajo generacional del que nos sentimos honrados de formar parte y sobre el que buscamos construir. 

El domingo por la mañana asistimos a misa en St. John's, que concluyó con una profunda carta pastoral escrita por el Obispo Patrick Neary. Esta carta fue proclamada en todas las parroquias de la diócesis de St. Cloud. 

Hoy me veo obligado a pedirles un compromiso más profundo. Al hacerlo, me uno a mis hermanos obispos y, de hecho, a nuestro Santo Padre, para abordar la crisis creada por la administración estadounidense con la reciente y abrupta suspensión y terminación de los programas estadounidenses de asistencia humanitaria que salvan vidas. CRS es un participante importante en estos programas.

Estas acciones tienen un impacto masivo en nuestros equipos y socios de Catholic Relief Services en el mundo. Estas personas dedicadas que nos representan están presenciando los impactos en tiempo real. A medida que se detiene la distribución de alimentos, la gente pasa hambre. Sin tratamiento para la desnutrición severa, los niños morirán. Comunidades enteras se encuentran actualmente sin refugio ni agua potable. Los agricultores no pueden plantar cultivos. Las madres y los bebés se quedan sin atención médica. Lamentablemente, las vidas de nuestras hermanas y hermanos en muchas zonas penden de un hilo.

Por lo tanto, pido que cada uno de nosotros responda en la medida de sus posibilidades. Ayúdenos a utilizar los días que quedan de Cuaresma para que pidan a sus queridos feligreses que den prioridad a las donaciones a estos programas de CRS para compensar, al menos parcialmente, el déficit de financiación que obstaculiza los servicios vitales de CRS.

Fue un poderoso momento de comunión con los católicos de todo el mundo, que hoy buscan ponerse en la brecha para satisfacer necesidades urgentes. 

El texto completo de la carta del Obispo Neary (en inglés) se puede encontrar aquí.

Y aquí hay un enlace para contribuir a CRS: DONAR

Este martes nos reunimos con el St. Phoebe Center for the Deaconess para un diálogo ecuménico entre ortodoxos y católicos romanos sobre la cuestión de las mujeres y el orden de los diáconos/diaconisas.

Muchas gracias a nuestros panelistas, el reverendo Dr. Radu Bordeianu,, Kelly Meraw, JoAnn López y la Dra. Helen Creticos Theodoropoulos, que compartieron la sabiduría, la experiencia y los conocimientos de cada tradición para ayudar a iluminar las formas en que el Espíritu Santo ha estado dando vida a esta cuestión. 

Me conmovió escuchar que existe consenso en el mundo ortodoxo entre teólogos y obispos de que hubo mujeres ordenadas como diaconisas (con la misma ordenación que sus contrapartes masculinas). Muchas de las preguntas teológicas que a menudo se plantean en el contexto católico romano (¿fueron en realidad ordenadas? ¿Y realmente servían en el altar?) ya se han resuelto. Y al mismo tiempo, en el contexto católico romano, nuestra práctica del ministerio hoy en día incluye más caminos y oportunidades para que las mujeres estén en el ministerio, ya sea sirviendo en el altar, como ministras extraordinarias de la Sagrada Comunión, o en una amplia gama de ministerios laicos. 

Fue inspirador estar en diálogo: la conversación fue rica y apenas comenzamos a arañar la superficie de lo que podemos aprender unos de otros. Aquí hay un enlace a uno de los recursos que compartimos: The State of the Question: Can Women Be Restored to the Ordained Diaconate? (El estado de la cuestión: ¿pueden las mujeres ser restituidas al diaconado ordenado?) Aquí hay un enlace a las propuesta de directrices del St. Phoebe Center: Proposed Guidelines for the Revival of the Ordained Female Diaconate in the Orthodox Church Today (Propuesta de directrices para el resurgimiento del diaconado femenino ordenado en la Iglesia Ortodoxa actual).. Y aquí está el enlace a un estudio reciente de la Dra. Phyllis Zagano, Survey of Vatican Studies on the Diaconate of Women (Encuesta de estudios Vaticanos sobre el diaconado de las mujeres)

Hace tiempo que me inspira el St. Phoebe Center , que custodia un tesoro de obras históricas, eclesiales y teológicas sobre la tradición de las mujeres diáconos. Puede ver la grabación (en inglés) del diálogo colaborativo en este enlace.

Por último, la semana que viene esperamos reunirnos en nuestra Asamblea de Primavera de Discerning Deacons (en inglés)! Únase a nosotros el martes 18 de marzo o el jueves 20 de marzo para reunir a todos aquellos que han estado ampliando la conversación sobre las mujeres y el diaconado a través de las celebraciones de Santa Febe y los diálogos sinodales. Reflexionaremos juntos sobre cómo seguir gestionando esta cuestión con fidelidad, guiados por el Espíritu para ayudar a formar una Iglesia más diaconal y sinodal. Haga clic aquí para registrarse ¡Nos vemos la semana que viene!

Comparte este Artículo

"
Ser testigos
“For many years, I had the privilege of leading Communion services in nursing homes and assisted living facilities. In the beginning, I did this with great trepidation, but by the time my ministry ended, I was thoroughly convinced that the Holy Spirit can fill the hearts, souls and minds of faith-filled women every bit as much as those of men.”
Jacalyn Anderson
Parish Member and Lector, Winchester, WI
"
Ser testigos
“I have been blessed with women who have shared their many gifts with me. They have broken open Scripture for the people of God with their own perspective and insight. They have shown ways of leading which empower and confirm the value of each individual person. They have offered perspectives and visions of the Spirit’s call to live God’s love for all.”
Don Highberger, SJ
University Campus Minister and Hospital Pastoral Minister, St. Louis, MO
"
Ser testigos
“If I could be ordained a deacon, the people would hear the Good News preached with authority at the pulpit and in the world. For me personally, it would feel like the ability to serve in the manner in which God has put on my heart to serve. As a minister of the word, liturgy and charity, I would preach the word to inspire others to love God and their neighbor. I would continue to bring communion to the sick and imprisoned, but I would also free our priests by taking on some baptisms, weddings, and funeral services that are outside of the Mass. It would feel like the fullness of what I was meant to do.”
Theresa Shepherd-Lukasik
Director of Adult Faith Formation, St. Joseph Parish, Seattle, WA

Reciba Nuestro Boletín Informativo

Newsletter signup

Processing...

Thank you for sign up!

Aquí es donde compartimos noticias relevantes, eventos y oportunidades para participar en la labor. 
*Únicamente enviaremos el boletín una vez cada semana, y nunca compartiremos o venderemos su información.