¡Continúa la Buena Nueva en el Camino Sinodal!

"Recíbanla, Receive Her" ©Laura James, Discerning Deacons, 2022. Usado con permiso.

Como muchos sabrán, el documento de trabajo para el sínodo mundial, llamado Instrumentum Laboris , se publicó hace tres semanas. Nos ha llenado de alegría la extraordinaria buena nueva – que el tema del papel de la mujer en la Iglesia haya sido nombrado como uno de los temas prioritarios a discernir durante el sínodo global que se reunirá en Roma el próximo mes de octubre. 

El IL también anima a la participación a nivel local y pide a las Iglesias locales que recen, reflexionen, actúen y hagan su propia contribución para que nuestras Iglesias locales sean más sinodales (p. 8). Todas nuestras celebraciones del Día de Santa Febe en todo el país y más allá forman parte de nuestra contribución en este tiempo de sínodo: un tiempo para unirnos en oración y reflexión mientras el mundo se prepara para la reunión del sínodo mundial en Roma en octubre. 

Pero las buenas nuevas continúan. El viernes 7 de julio, la Oficina del Sínodo publicó la lista de participantes con derecho a voto para la reunión que se celebrará en Roma el próximo mes de octubre. Y hay dos mujeres de los Estados Unidos a quienes Discerning Deacons ha estado acompañando en sus procesos sinodales locales: la Dra. Cynthia Bailey Manns (artículo en inglés) y la estudiante universitaria Julia Oseka, ambas seleccionadas por sus obispos para participar en las reuniones de la fase continental en EE.UU. 

Dra. Cynthia Bailey Manns

Cynthia Bailey Manns (artículo en inglés) es la directora de formación en la fe para adultos de la comunidad católica Saint Joan of Arc de Minneapolis (Minnesota). La parroquia es conocida por su sólido ministerio de justicia social y también por su estilo de adoración, que incluye reflexiones antes de la misa a cargo de laicos. Cynthia es miembro del Consejo Asesor de Laicos del Arzobispo Bernard Hebda para la Archidiócesis de St. Paul y Minneapolis, y ha sido coordinadora y profesora principal del programa de certificación de directores espirituales y co-directora de la Iniciativa Lilly Endowment para el Discipulado Contemplativo en la Universidad de St. Catherine en St. Paul. 

El grupo tiende la mano a quienes se embarcarán en la peregrinación, incluida Julia, a la que se ve aquí.

Julia Oseka (retratada a la izquierda), de origen polaco, estudia teología y física en la Universidad Saint Joseph de Filadelfia. Julia es un miembro activo de la comunidad del Ministerio del Campus allí y ha sido una líder estudiantil clave de la Sinodalidad en la Educación Superior Católica en la Arquidiócesis de Filadelfia (SCHEAP por sus siglas en inglés), una coalición única de 11 colegios y universidades católicas, y tres Centros Newman que han transitado juntos en el proceso sinodal desde noviembre de 2021. El proceso sinodal de SCHEAP ha involucrado a cientos de estudiantes en más de 50 sesiones de escucha, ha integrado el arte participativo y ha incluido la participación del arzobispo Nelson Pérez en cada paso del viaje.

Quiero agradecer especialmente a los miembros del equipo de Discerning Deacons: Lisa Amman , Subdirectora de Participación, ha estado dirigiendo el Círculo de Discerning Deacons de Minneapolis y trabajando con líderes formidables como Cynthia para conectar su diócesis con el Sínodo Mundial. Maureen O’Connell, Directora de Compromiso con el Sínodo y la Educación Superior de Discerning Deacons, ha sido un pilar fundamental del equipo de liderazgo de SCHEAP ¡orientando el liderazgo emergente de jóvenes adultos como Julia y alentando su protagonismo en el proceso del sínodo! 

Maria Cimperman, RSCJ, (en inglés), servirá como facilitadora en la asamblea de otoño. Quizás sepan o no que Santa Magdalena Sofía Barat fundadora de las Religiosas del Sagrado Corazón es una Santa cuya vida me inspira diariamente, ya que su misión era formar mujeres valientes y confidentes, cimentadas firmemente en el amor que Jesús tiene por cada una de nosotras. María es una ética y teóloga que da testimonio de este carisma de las Religiosas del Sagrado Corazón, que seguramente servirá para dar espacio a un valiente Espíritu de Dios que guíe el proceso este otoño. 

Nosotros en Discerning Deacons estamos en deuda con todos ustedes por su compromiso continuo con este discernimiento que ha hecho posible esta buena nueva. 

Thank you! ¡Mil gracias! ¡Firme, Adelante! 

Comparte este Artículo

"
Ser testigos
“I have been blessed with women who have shared their many gifts with me. They have broken open Scripture for the people of God with their own perspective and insight. They have shown ways of leading which empower and confirm the value of each individual person. They have offered perspectives and visions of the Spirit’s call to live God’s love for all.”
Don Highberger, SJ
University Campus Minister and Hospital Pastoral Minister, St. Louis, MO
"
Ser testigos
“If I could be ordained a deacon, the people would hear the Good News preached with authority at the pulpit and in the world. For me personally, it would feel like the ability to serve in the manner in which God has put on my heart to serve. As a minister of the word, liturgy and charity, I would preach the word to inspire others to love God and their neighbor. I would continue to bring communion to the sick and imprisoned, but I would also free our priests by taking on some baptisms, weddings, and funeral services that are outside of the Mass. It would feel like the fullness of what I was meant to do.”
Theresa Shepherd-Lukasik
Director of Adult Faith Formation, St. Joseph Parish, Seattle, WA
"
Ser testigos
“And when I get antsy waiting, as I often do, I remember the women I met who showed me that the ‘not yet’ is an “already.” Women deacons have existed and continue to exist. Someday, I may be one of them.“
Julia D’Agostino, MDiv
Theology Student, ThM Candidate

Reciba Nuestro Boletín Informativo

Newsletter signup

Processing...

Thank you for sign up!

Aquí es donde compartimos noticias relevantes, eventos y oportunidades para participar en la labor. 
*Únicamente enviaremos el boletín una vez cada semana, y nunca compartiremos o venderemos su información.