Ven con Nosotros al Caminar, ¡Santa María, Ven!

Peregrinos reunidos despues de la misa de apertura en Ciudad de Mexico, el 31 de agosto de 2022 - Foto de Arumi Ortiz

Peregrinos reunidos despues de la misa de apertura en Ciudad de Mexico, el 31 de agosto de 2022 - Foto de Arumi Ortiz

Lo que más anhelaba era el canto.

Después de dos años de silenciarnos en Zoom mientras Claire Hitchins nos guiaba con la guitarra, estaba ansiosa por las armonías, las rondas, la sensación de voces vibrando y haciendo eco en una habitación.

Y, sin embargo, dudaba, preguntándome cómo salvar las distancias del idioma, la cultura y la ubicación social de los 55 peregrinos reunidos en Ciudad de México procedentes de 14 estados y 5 países. ¿Podremos cantar las canciones del otro? ¿Hasta qué punto podremos establecer una conexión real? Pero mis temores se disolvieron con las primeras líneas de Gigliane

durante la misa de encuentro, mientras celebrábamos un rito amazónico inculturado. No hacía falta conocer el significado de toda la letra en portugués para entrar en un tiempo de momento kairós Lamúsica se convirtió en uno de los muchos puentes a lo largo de los encuentros. Un Dios trinitario ofrecido como don: presente en la cantante, en la canción, en el sonido que se elevaba en la sala.

Cinco días hermosos, repletos y luminosos resultaron ricos en conversaciones y encuentros, comidas deliciosas, liturgias inspiradoras y la sabiduría de las palabras de las mujeres gloriosamente proclamadas. El tiempo que pasamos cantando juntas dio la sensación de crear y revelar la comunión que emerge y se despliega. Aprender nuevas canciones se convirtió en una forma de profundizar en nuestra oración compartida y en el aprecio por las culturas que nos han formado.

Play Video

Gigliane Gomes Leite sings at the gathering mass on August 31st in Mexico City

oración compartida y en el aprecio por las culturas que nos han formado.

Ofrecimos un intercambio personal sobre el papel de María en nuestros dispares itinerarios de fe, y luego pasamos a aprender del humilde maestro, el Padre Eleazar López Hernández, sobre el significado de acercarse a Nuestra Señora de Guadalupe desde la perspectiva de la teología indígena. Guadalupe -o como se llamaba a sí misma en náhuatl, Coatlaxopeuh- no es una estatua estática, sino la imagen de una mujer que baila, que se mueve, que aplaude, que mueve el pie al ritmo de un canto sagrado.

Ven con Nosotros-cantamos-Ven con nosotros al caminar, Santa María, ¡Ven!

Para quienes no conozcan o no hayan escuchado este conocido himno, la letra es una oración profunda y profética.

Mientras recorres la vida / Tú nunca solo estás / Contigo por el camino
Aunque te digan algunos / Que nada puede cambiar / Lucha por un mundo nuevo / Lucha por la verdad
Si en el mundo los hombres / Sin conocerse van / No niegues nunca tu mano / Al que contigo está
Aunque parezcan tus pasos / Inútil caminar / Tú vas haciendo camino / Otros lo seguirán

Les comparto este video de cuando lo cantamos como parte de la Celebración de Santa Febe el sábado por la noche.

Esta Guadalupe danzante e indígena le da valentía a Juan Diego al enfrentarse a poderosos intermediarios y guardianes. Le asegura que no los enfrenta solo, y así también nos lo asegura a nosotros cuando cantamos: ven con nosotros, lucha por un mundo nuevo.

Concluimos con el himno oficial de la asamblea del CEAMA, una melodía pegadiza que se aprende mejor con este maravilloso vídeo (¡y una banda completa!). Doris nos guió en los movimientos de danza correspondientes, ayudándonos una vez más a llevar todo nuestro cuerpo a la adoración, mientras cantamos que todos estamos llamados a ser discípulos misioneros en el camino: siempre en marcha, y sin llegar jamás. Y así rezamos en este Año de Santa Febe, para estar abiertos a la llegada del momento kairós, el tiempo de Dios: ampliando nuestra visión, ensanchando el camino, fortaleciendo nuestros pasos en una danza sagrada y cósmica.

Humildemente y con gratitud,,

Comparte este Artículo

"
Ser testigos
“I have been blessed with women who have shared their many gifts with me. They have broken open Scripture for the people of God with their own perspective and insight. They have shown ways of leading which empower and confirm the value of each individual person. They have offered perspectives and visions of the Spirit’s call to live God’s love for all.”
Don Highberger, SJ
University Campus Minister and Hospital Pastoral Minister, St. Louis, MO
"
Ser testigos
“If I could be ordained a deacon, the people would hear the Good News preached with authority at the pulpit and in the world. For me personally, it would feel like the ability to serve in the manner in which God has put on my heart to serve. As a minister of the word, liturgy and charity, I would preach the word to inspire others to love God and their neighbor. I would continue to bring communion to the sick and imprisoned, but I would also free our priests by taking on some baptisms, weddings, and funeral services that are outside of the Mass. It would feel like the fullness of what I was meant to do.”
Theresa Shepherd-Lukasik
Director of Adult Faith Formation, St. Joseph Parish, Seattle, WA
"
Ser testigos
“And when I get antsy waiting, as I often do, I remember the women I met who showed me that the ‘not yet’ is an “already.” Women deacons have existed and continue to exist. Someday, I may be one of them.“
Julia D’Agostino, MDiv
Theology Student, ThM Candidate

Reciba Nuestro Boletín Informativo

Newsletter signup

Processing...

Thank you for sign up!

Aquí es donde compartimos noticias relevantes, eventos y oportunidades para participar en la labor. 
*Únicamente enviaremos el boletín una vez cada semana, y nunca compartiremos o venderemos su información.