compartir
Testigos
Dra. Lydia Tinajero-Deck
April 21, 2021

Mi experiencia de vocación incluye y va más allá de mi trabajo como médico. Tengo un profundo deseo de caminar con los demás, de servir, ungir y rezar con ellos. También tengo un profundo deseo de sentarme a los pies de Jesús y escuchar sus palabras y salir a proclamar: "He visto al Señor". Aquí es donde experimento la llamada al diaconado.

Los diáconos deben "inspirar, promover y ayudar a coordinar el servicio que toda la Iglesia debe realizar a imitación de Cristo". He llegado a ver que Jesús me ha llamado a servir como diácono: para dar a conocer las necesidades de mis pacientes a mi comunidad eclesial reunida el domingo. Las pequeñas campañas de oración y de atención a las necesidades han dado lugar a hermosas respuestas en mi parroquia. Me siento llamada a conectar mi vocación de médico con mi llamada de diácono. Surgen del mismo deseo de responder a la llamada de Dios de "apacentar mis ovejas".

Me encuentro con Cristo a través de la Iglesia católica y más intensa y profundamente en el Sacramento de la Eucaristía. Me atrevo a imaginar una Iglesia en la que la llamada de Dios a las mujeres para apacentar las ovejas de Dios se extienda desde la comunidad hasta el altar, en la que las mujeres puedan estar en la tradición de Febe y María de Magdala, ofreciendo el alimento de la Palabra de Dios a través de nuestra predicación.

Como Jesús recibió y bendició a la mujer que ungió sus pies, y cómo encargó a María de Magdala que compartiera la Buena Nueva a los demás, la ordenación de las mujeres al diaconado reconocería y bendeciría la gracia de esta vocación en las mujeres. Rezo para que la Iglesia ordene a las mujeres "que han hecho algo bueno" (Mateo 26:10) y "que han hecho lo que han podido" y "han anticipado la unción" (Marcos 14:8) y que vayan a proclamar la Buena Nueva: "He visto al Señor" (Juan 20:18).Mark 14:8) and who go and proclaim the Good News, “I have seen the Lord” (John 20:18).

Dra. Lydia Tinajero-Deck, médico de una bulliciosa clínica comunitaria en el condado de Alameda, California, es lectora, ministro de la Eucaristía, profesora de catecismo y miembro del Comité de Justicia Social de la Parroquia de St. Theresa en Oakland. 

Con los jóvenes de su parroquia, ha coordinado la construcción de casas en Tijuana, México, y está en el segundo año de un programa de formación para convertirse en Compañera Ignaciana. Una católica mexicano-americana, Lydia está casada y tiene cuatro hijos adultos, quienes siguen enseñándole lo que significa "ser iglesia". 

Dar Testimonio
"[Espero que la Iglesia ordene mujeres al diaconado] para aportar un testimonio y una expresión más amplios de la vida, el amor y la presencia de Dios al pueblo de Dios. Las voces y el liderazgo de las mujeres sanarán, animarán y potenciarán las vidas de hombres, mujeres y niños. Provocará una nueva comprensión de la vocación eclesial y enriquecerá la vida familiar católica".
Deedee Van Dyke
Capellana Católica en Joliet, Illinois
Dar Testimonio
"La primer Apóstol fue una mujer, María Magdalena. Ella sigue siendo hoy una torre de fortaleza para las mujeres en el ministerio. Si se ordenaran más mujeres al diaconado en la Iglesia Católica Romana, creo que tendríamos homilías más significativas y espiritualmente enriquecedoras, y nuestras liturgias acogerían y darían la bienvenida a todos a la mesa eucarística."
Sonja Grace
Dar Testimonio
"Si fuera ordenada diácono, no sería un medio para alcanzar un fin, sino más bien una invitación continua a un camino más profundo y amplio con Cristo. A los diáconos se les pide que se hagan más visibles como manos al servicio de la Iglesia. Responder a tal vocación sería un tesoro, una profundización de mi vida de fe interior enriquecida por las experiencias exteriores de ministerio y servicio. Tanto el camino interior como el exterior se convierten en un anhelo de buscar y conocer al Cristo al que estamos llamados a servir."   
Nina Laubach
Estudiante, Programa de Doctorado en Divinidad, Seminario Teológico de Princeton

Reciba Nuestro Boletín Informativo

Aquí es donde compartimos noticias relevantes, eventos y oportunidades para participar en la labor. 
*Únicamente enviaremos el boletín una vez cada semana, y nunca compartiremos o venderemos su información.

Reciba Nuestro Boletín Informativo

Aquí es donde compartimos noticias relevantes, eventos y oportunidades para participar en la labor. 
*Únicamente enviaremos el boletín una vez cada semana, y nunca compartiremos o venderemos su información.