compartir
Testigos
Kayla August
April 21, 2021

Para mí, el diaconado de mujeres tiene que ver con que las mujeres encuentren su voz.

Como mujer negra católica con una llamada a predicar, nunca he sentido una necesidad más urgente de que voces como la mía en nuestra Iglesia y en nuestro país puedan ser escuchadas y atender la voz de las mujeres durante el tiempo que nos reunimos como comunidad semanalmente para alabar, adorar y escuchar a Dios moviéndose en todas nuestras vidas. Vemos lo que sucede cuando estas voces no son escuchadas.

A través del discernimiento actual de la Iglesia sobre la recepción de las mujeres como diáconos, llevo esperanza. Llevo esperanza como Febe llevaba esa carta a la Iglesia de Roma (Romanos 16, 1-2). Es una esperanza de que mis hermanos en Cristo continúen luchando hasta que sean transformados. Espero que tengan menos miedo de explorar la cuestión de las vocaciones femeninas - y más miedo de lo que se perderá si se borran las voces de las mujeres.

Espero que las personas con poder para abrir la puerta se muevan hacia una visión aún no vista. Y espero que nos movamos hacia esta visión como Iglesia, haciendo espacio para asegurar que el Dios que nos ama a todos por igual pueda ser escuchado por igual a través de cada uno de nosotros, en el púlpito y en todo el mundo.

Kayla August es de Nueva Orleans, Luisiana, una ciudad católica llena de sacerdotes, comida po-boys y desfiles. El amor a Dios trajo a esta chica del sur al Medio Oeste, donde pasó sus primeros tres años en South Bend como Directora Asistente de Evangelización en el departamento de Ministerio del Campus de la Universidad de Notre Dame. Actualmente, Kayla sirve a la comunidad de Notre Dame como rectora de Lyons Hall.

Kayla tiene una licenciatura y un máster en Asesoramiento Pastoral por la Universidad Loyola de Nueva Orleans. Ha pasado gran parte de los últimos 12 años como voluntaria durante los veranos en el Camp Challenge, un campamento para niños con cáncer y anemia, y en el Camp Pelican, un campamento para niños con asma y fibrosis quística como directora de actividades. Su amor por el servicio continúa como mentora de jóvenes en Transformation Ministries en South Bend, Indiana.

Kayla planea estudiar para un doctorado en predicación como una forma de servir a Dios dando su voz a la Iglesia.

Dar Testimonio
"[Espero que la Iglesia ordene mujeres al diaconado] para aportar un testimonio y una expresión más amplios de la vida, el amor y la presencia de Dios al pueblo de Dios. Las voces y el liderazgo de las mujeres sanarán, animarán y potenciarán las vidas de hombres, mujeres y niños. Provocará una nueva comprensión de la vocación eclesial y enriquecerá la vida familiar católica".
Deedee Van Dyke
Capellana Católica en Joliet, Illinois
Dar Testimonio
"La primer Apóstol fue una mujer, María Magdalena. Ella sigue siendo hoy una torre de fortaleza para las mujeres en el ministerio. Si se ordenaran más mujeres al diaconado en la Iglesia Católica Romana, creo que tendríamos homilías más significativas y espiritualmente enriquecedoras, y nuestras liturgias acogerían y darían la bienvenida a todos a la mesa eucarística."
Sonja Grace
Dar Testimonio
"Si fuera ordenada diácono, no sería un medio para alcanzar un fin, sino más bien una invitación continua a un camino más profundo y amplio con Cristo. A los diáconos se les pide que se hagan más visibles como manos al servicio de la Iglesia. Responder a tal vocación sería un tesoro, una profundización de mi vida de fe interior enriquecida por las experiencias exteriores de ministerio y servicio. Tanto el camino interior como el exterior se convierten en un anhelo de buscar y conocer al Cristo al que estamos llamados a servir."   
Nina Laubach
Estudiante, Programa de Doctorado en Divinidad, Seminario Teológico de Princeton

Reciba Nuestro Boletín Informativo

Aquí es donde compartimos noticias relevantes, eventos y oportunidades para participar en la labor. 
*Únicamente enviaremos el boletín una vez cada semana, y nunca compartiremos o venderemos su información.

Reciba Nuestro Boletín Informativo

Aquí es donde compartimos noticias relevantes, eventos y oportunidades para participar en la labor. 
*Únicamente enviaremos el boletín una vez cada semana, y nunca compartiremos o venderemos su información.