compartir
Testigos
Rose Lue
April 26, 2021

Siempre he sentido la llamada a servir. He escuchado la llamada de Dios desde que era una adolescente. Después de la universidad, tras mucho discernimiento, entré en una comunidad religiosa. Pero, al cabo de dos años, discerní salir. De alguna manera, no era el lugar para mí. Creo que Dios sabía que necesitaba tener hijos para saber realmente lo que es el amor.

Sin embargo, la llamada a servir nunca se fue. Tuve la suerte de que mi parroquia tuviera un director de formación en la fe para adultos que reconoció mi llamada, y la suerte de que mi diócesis tuviera un programa de formación para líderes laicos. Dios me dio un camino hacia el ministerio como mujer casada y madre.

En mis siete años de formación, empecé a sentir que no era sólo una líder parroquial; era una servidora-líder de la diócesis, nuestra iglesia local. Me sentí parte de un equipo, hasta el día en que la formación terminó. 

Los candidatos a diáconos de nuestro programa de formación fueron destacados en nuestro periódico diocesano para que la comunidad eclesiástica pudiera conocerlos. Nuestro obispo invitaba a los candidatos y a sus esposas a cenar para poder conocerlos personalmente. Yo nunca tuve esas oportunidades.

The men also had the rite of ordination wherein the Church recognized their call and the completion of their formal preparation, and found them worthy to be received as servant-leaders. The Church rightly celebrated their ordination, prayed for them and asked for God’s blessings upon them.

Los hombres fueron ordenados. Recibí un certificado.

Recibí un certificado del obispo en el contexto de la graduación de un programa. Se me consideró un ministro preparado en la diócesis, y por ello estoy agradecido, pero me dolió profundamente que no se me recibiera como un servidora-líder de la Iglesia, para la Iglesia. La Iglesia no dijo que yo también había sido llamada y encontrada digna. No recibí, en presencia de la comunidad, la bendición de la comunión de los santos.

Al reconocer el dolor de que la Iglesia no ofrezca un rito para mí, decidí unirme a mis hermanos en su rito, desde el lugar donde estaba sentada en la iglesia ese día.

Me imaginé postrado en el suelo de la catedral con ellos, escuchando las letanías de los santos que se cantaban y las oraciones en los corazones de la gente asaltando el cielo. Me imaginé al obispo imponiendo sus manos sobre mí, entregándome el libro del Evangelio, y diciendo esas palabras poderosas: "Recibe el Evangelio de Cristo en el que te has convertido en heraldo. Cree lo que lees, enseña lo que crees y practica lo que enseñas".

Ha sido un viaje muy doloroso, no voy a mentir. Sin embargo, aunque siento dolor, también me siento muy bendecida. Me siento bendecida por haberme formado como ministro, por haber llegado a conocer a gente de la diócesis y por tener un sentido de comunidad con los demás líderes de servicio.

Poco a poco, me he dado cuenta de que ya estoy sirviendo a la Iglesia como diácono. Ser diácono no tiene que ver con un trabajo o un título particular. Se trata de servir al pueblo de Dios, la Iglesia, en comunidad con otros. Se trata de formar parte de un equipo en el que se utilizan mis dones y talentos.

Como ministro laica adulta y casada, Dios sigue mostrándome un camino. 

Mi oración es que la Iglesia pueda reconocer formalmente que hay mujeres como yo que están siendo llamadas por Dios y que dedican sus vidas a lograr, con Dios, un reino de amor, paz y justicia. Lo que yo deseo es ser recibida por la Iglesia como una de sus servidores-líderes. 

Rose LueLíder Laica Avanzada, actualmente sirve a la Diócesis de San José, California, como miembro de la comisión de justicia, del comité de la Campaña Católica para el Desarrollo Humano y del ministerio de salud mental. Miembro desde hace mucho tiempo de la Parroquia de St. Simon en Los Altos, Rose es una organizadora comunitaria, defensora de la justicia y directora espiritual capacitada. Esposa y madre de tres hijos, tiene una maestría en Ministerios Pastorales de la Universidad de Santa Clara. Este testimonio está editado a partir de lo que Rose compartió en el servicio de oración para la Fiesta de Santa Febe en 2020.

Testigo
"[Espero que la Iglesia ordene mujeres al diaconado] para aportar un testimonio y una expresión más amplios de la vida, el amor y la presencia de Dios al pueblo de Dios. Las voces y el liderazgo de las mujeres sanarán, animarán y potenciarán las vidas de hombres, mujeres y niños. Provocará una nueva comprensión de la vocación eclesial y enriquecerá la vida familiar católica".
Deedee Van Dyke
Capellana Católica en Joliet, Illinois
Testigo
"La primer Apóstol fue una mujer, María Magdalena. Ella sigue siendo hoy una torre de fortaleza para las mujeres en el ministerio. Si se ordenaran más mujeres al diaconado en la Iglesia Católica Romana, creo que tendríamos homilías más significativas y espiritualmente enriquecedoras, y nuestras liturgias acogerían y darían la bienvenida a todos a la mesa eucarística."
Sonja Grace
Testigo
"Si fuera ordenada diácono, no sería un medio para alcanzar un fin, sino más bien una invitación continua a un camino más profundo y amplio con Cristo. A los diáconos se les pide que se hagan más visibles como manos al servicio de la Iglesia. Responder a tal vocación sería un tesoro, una profundización de mi vida de fe interior enriquecida por las experiencias exteriores de ministerio y servicio. Tanto el camino interior como el exterior se convierten en un anhelo de buscar y conocer al Cristo al que estamos llamados a servir."   
Nina Laubach
Estudiante, Programa de Doctorado en Divinidad, Seminario Teológico de Princeton

Reciba Nuestro Boletín Informativo

Aquí es donde compartimos noticias relevantes, eventos y oportunidades para participar en la labor. 
*Únicamente enviaremos el boletín una vez cada semana, y nunca compartiremos o venderemos su información.

Reciba Nuestro Boletín Informativo

Aquí es donde compartimos noticias relevantes, eventos y oportunidades para participar en la labor. 
*Únicamente enviaremos el boletín una vez cada semana, y nunca compartiremos o venderemos su información.