compartir
Testigos
Nina Laubach
18 de abril de 2023

Estudiante, Programa de Doctorado en Divinidad, Seminario Teológico de Princeton

Las mujeres diáconos formaban parte de la Iglesia primitiva. Restablecer a las mujeres en el diaconado hoy no es un regreso a los tiempos antiguos en aras de los títulos o la tradición; es una toma de conciencia de que podemos adorar y ministrar más fielmente como pueblo de Dios cuando las mujeres y los hombres pueden compartir plenamente sus dones. No debemos buscar la ordenación de mujeres al diaconado simplemente por necesidad o escasez, sino porque la plenitud de la Iglesia -de lo que estamos llamados a ser como Cuerpo de Cristo- aún no se ha realizado. 

Algunas personas consideran que las mujeres diáconos son "un riesgo" o "una incertidumbre" en cuanto a cómo cambiaría nuestra iglesia. Santa Febe nos muestra un camino de continuidad desde nuestra antigua comunidad hasta la Iglesia de hoy. Entonces y ahora, las mujeres diáconos pueden contribuir a un florecimiento de nuestra vida con Cristo. La Iglesia global ganará credibilidad en su capacidad de servir más allá de las fronteras eclesiales, litúrgicas y sociales. Desafiar el estatus quo establecido, acoger nuevas voces, sanar las divisiones... eso no suena arriesgado... suena a Jesús.  

El trabajo de los Discerning Deacons forma parte de la necesaria e importante labor de volver a contar y reclamar el mensaje del Evangelio. A lo largo de la historia, este Evangelio ha sido mal escuchado, mal interpretado y utilizado para excluir y dividir. Pero gracia sobre gracia, en medio de nuestro quebrantamiento, Dios sigue llamándonos a todos -a TODOS- a participar en una Iglesia que se siente atraída cada día hacia Cristo, hacia la comunión.  

Si fuera ordenada diácono, no sería un medio para alcanzar un fin, sino más bien una invitación continua a un camino más profundo y amplio con Cristo. A los diáconos se les pide que se hagan más visibles como manos al servicio de la Iglesia. Responder a tal vocación sería un tesoro, una profundización de mi vida de fe interior enriquecida por las experiencias exteriores de ministerio y servicio. Tanto el camino interior como el exterior se convierten en un anhelo de buscar y conocer al Cristo al que estamos llamados a servir.   

Dios creador y lleno de amor, que podamos proclamar que el pan de cada día que te ofrecemos es "por tu bondad, fruto de la tierra y trabajo de manos humanas". Que nuestras manos sean plenamente humanas a tu imagen, hombres y mujeres haciendo tu trabajo, sirviendo a los demás y compartiendo el Evangelio. Te damos gracias por todos los que fielmente disciernen tu llamada y escuchan tu voz. Ven, envía tu Espíritu y renueva la faz de la tierra. Amén.

 

Dar Testimonio
"[Espero que la Iglesia ordene mujeres al diaconado] para aportar un testimonio y una expresión más amplios de la vida, el amor y la presencia de Dios al pueblo de Dios. Las voces y el liderazgo de las mujeres sanarán, animarán y potenciarán las vidas de hombres, mujeres y niños. Provocará una nueva comprensión de la vocación eclesial y enriquecerá la vida familiar católica".
Deedee Van Dyke
Capellana Católica en Joliet, Illinois
Dar Testimonio
"La primer Apóstol fue una mujer, María Magdalena. Ella sigue siendo hoy una torre de fortaleza para las mujeres en el ministerio. Si se ordenaran más mujeres al diaconado en la Iglesia Católica Romana, creo que tendríamos homilías más significativas y espiritualmente enriquecedoras, y nuestras liturgias acogerían y darían la bienvenida a todos a la mesa eucarística."
Sonja Grace
Dar Testimonio
"El cincuenta por ciento de las voces de la Iglesia no se escuchan desde el púlpito. Esto frustra la labor del Espíritu Santo. La Iglesia está mal atendida a causa de ello".
Joe Crotty
Laico, voluntario de la Fundación Hermano Benno, Oceanside CA.

Reciba Nuestro Boletín Informativo

Aquí es donde compartimos noticias relevantes, eventos y oportunidades para participar en la labor. 
*Únicamente enviaremos el boletín una vez cada semana, y nunca compartiremos o venderemos su información.

Reciba Nuestro Boletín Informativo

Aquí es donde compartimos noticias relevantes, eventos y oportunidades para participar en la labor. 
*Únicamente enviaremos el boletín una vez cada semana, y nunca compartiremos o venderemos su información.