Por Mariángel Marco Teja
Las mujeres tienen un papel protagónico en la Panamazonía, cultivando y transmitiendo identidad, conocimiento y ejerciendo liderazgo. El 70% de la obra social y misionera en el territorio es realizada por mujeres.
La Panamazonía incluye zonas de nueve países y cubre un tercio de Sudamérica. La selva amazónica es de vital importancia para el planeta.
En el marco de la preparación del Sínodo de Obispos sobre Amazonía: “Nuevos Caminos para la Iglesia y una Ecología Integral”, tuvo lugar el primer encuentro de lo que derivaría en el Núcleo Mujer REPAM .
REPAM, Red Eclesial Panamazónica, nace por iniciativa de los obispos en 2014 para articular la labor de la Iglesia católica en la Amazonía en la línea de la promoción de derechos. Se estructura a través de diferentes áreas y grupos de trabajo y reflexión, uno de ellos, el núcleo Mujer. Núcleo Mujer is one of them.
Núcleo Mujer más de cincuenta mujeres de seis países (Venezuela, Colombia, Ecuador, Perú, Bolivia, Brasil). Trabajan en cinco comisiones: teología y espiritualidad, formación, violencias, post-covid, diaconado.
Las mujeres de Núcleo Mujer acogieron la invitación del Papa Francisco a trabajar con creatividad. Su objetivo: “Sintiéndonos herederas de nuestras ancestras, queremos honrar sus vidas y sus palabras, encarnando el rostro femenino indígena, ribereño, quilombola, afrodescendiente, campesino y urbano, y juntas emprendemos la construcción de un espacio de desarrollo de sentipensamiento colectivo desde nuestro ser mujeres, genuinamente conectado a la sacralidad de la Creación, fortaleciendo la misión de las mujeres en el territorio amazónico, tanto en la sociedad como en la Iglesia, promoviendo la incidencia para la prevención de la violencia y la garantía de derechos, y aportando a un cambio de paradigma desde nuestras lógicas del cuidado.”
Desde la Amazonía estamos contentas de construir puentes con Discerning Deacons y servir de puerta de entrada para que sean conocidos los diversos servicios que las mujeres ejercen en la Iglesia en la región amazónica.
Mariángel Marco Teja es miembro del Núcleo Mujer REPAM