Mariángel Marco Teja describes the leading role of women in the Amazonian Church

Por Mariángel Marco Teja

Las mujeres tienen un papel protagónico en la Panamazonía, cultivando y transmitiendo identidad, conocimiento y ejerciendo liderazgo. El 70% de la obra social y misionera en el territorio es realizada por mujeres.

La Panamazonía incluye zonas de nueve países y cubre un tercio de Sudamérica. La selva amazónica es de vital importancia para el planeta.

En el marco de la preparación del Sínodo de Obispos sobre Amazonía: “Nuevos Caminos para la Iglesia y una Ecología Integral”, tuvo lugar el primer encuentro de lo que derivaría en el Núcleo Mujer REPAM .

REPAM, Red Eclesial Panamazónica, nace por iniciativa de los obispos en 2014 para articular la labor de la Iglesia católica en la Amazonía en la línea de la promoción de derechos. Se estructura a través de diferentes áreas y grupos de trabajo y reflexión, uno de ellos, el núcleo Mujer. Núcleo Mujer is one of them.

Núcleo Mujer más de cincuenta mujeres de seis países (Venezuela, Colombia, Ecuador, Perú, Bolivia, Brasil). Trabajan en cinco comisiones: teología y espiritualidad, formación, violencias, post-covid, diaconado.

Las mujeres de Núcleo Mujer acogieron la invitación del Papa Francisco a trabajar con creatividad. Su objetivo: “Sintiéndonos herederas de nuestras ancestras, queremos honrar sus vidas y sus palabras, encarnando el rostro femenino indígena, ribereño, quilombola, afrodescendiente, campesino y urbano, y juntas emprendemos la construcción de un espacio de desarrollo de sentipensamiento colectivo desde nuestro ser mujeres, genuinamente conectado a la sacralidad de la Creación, fortaleciendo la misión de las mujeres en el territorio amazónico, tanto en la sociedad como en la Iglesia, promoviendo la incidencia para la prevención de la violencia y la garantía de derechos, y aportando a un cambio de paradigma desde nuestras lógicas del cuidado.”

Desde la Amazonía estamos contentas de construir puentes con Discerning Deacons y servir de puerta de entrada para que sean conocidos los diversos servicios que las mujeres ejercen en la Iglesia en la región amazónica.

Mariángel Marco Teja es miembro del Núcleo Mujer REPAM

Comparte este Artículo

«
Ser testigos
“As a college campus minister, diaconal ordination wouldn’t change how I encounter my students on the margins, but it would change how they encounter the Church through me. I wouldn’t be only Julia, their campus minister who tells them that God loves them unconditionally, but an official representative of a Church that loves them too.”
Julia Erdlen
College Campus Minister and Hospital Chaplain, St. Louis, MO
«
Ser testigos
“Restoring the diaconate in my church, to include women, supports the hopes and desires of our whole community where I see a longing for both male and female deacons to serve. As soon as I had the opportunity to become an acolyte, I became one. If I had the opportunity to become a deacon, I similarly would rejoice at the opportunity!”
Jessica Kenny
Chaplain, ConnectEd, Alta-1 College, Perth, Western Australia
«
Ser testigos
“If I were ordained a deacon, it would only be because I have accepted a call to a vocation that is equally accessible to women.“
Oblate James Holzhauer-Chuckas, ObSB
Executive Director of United Catholic Youth Ministries, Chicago, IL

Reciba Nuestro Boletín Informativo

Aquí es donde compartimos noticias relevantes, eventos y oportunidades para participar en la labor. 
*Únicamente enviaremos el boletín una vez cada semana, y nunca compartiremos o venderemos su información.