Líderes ministeriales indígenas son recibidas por el Papa Francisco

El Papa Francisco recibe a tres líderes ministeriales femeninas de la Amazonia - Yesica Patiachi, hna. Laura Vicuña y Patricia Gualinga - el 1 de junio (foto de Vatican Media).

Nos da mucho gusto compartir con ustedes la extraordinaria noticia de que el Papa Francisco recibió a tres mujeres indígenas líderes proféticas del ministerio de la Amazonía en una reunión histórica en la Biblioteca del Palacio Apostólico el pasado jueves 1 de junio. 

Las franciscanas Hna. Laura Vicuña Pereira Manso (Brasil), Patricia Gualinga (Ecuador) y Yesica Patiachi (Perú) viajaron a Roma para una audiencia privada con el Santo Padre con el fin de entablar un diálogo sobre el papel de las mujeres en el ministerio y compartir sus preocupaciones sobre la protección del ecosistema de los territorios amazónicos y los derechos humanos de los pueblos indígenas. Vatican News publicó reportajes en inglés, español, y portugués, y mi colega Casey Stanton escribió este ensayo para American Magazine. (en inglés). (Sugerencia para traducir: si abres estos artículos en Google Chrome y haces clic con el botón derecho del mouse en la página, aparecerá un cuadro de diálogo que te ofrecerá traducir el artículo). 

*Caption 1

La Hna. Laura Vicuña entregó al Papa Francisco la memoria de nuestra peregrinación sinodal intercontinental a Nuestra Señora de Guadalupe en Ciudad de México, organizada por Discerning Deacons y el Núcleo Temático Mujer y Ministerialidad de la Conferencia Eclesial de la Amazonía-CEAMA. 

Mientras hablaban sobre la misión de las mujeres en la Iglesia y los ministerios para las mujeres en la Iglesia, la Hna. Laura compartió que el Papa Francisco les dijo durante la conversación que no hay vuelta atrás en la misión que las mujeres han estado llevando a cabo en la Iglesia desde hace mucho tiempo. El Santo Padre les animó a continuar esta misión de ser una Iglesia que sale, una Iglesia samaritana que sirve, que está en las periferias y que cuida la vida allí dónde está amenazada.

Se ve al Papa Francisco hojeando la memoria de nuestra peregrinación en este video de Vatican News .

*Caption 2

Estas tres mujeres indígenas son líderes de la Conferencia Eclesial de la Amazonia (CEAMA) y de la Red Eclesial Panamazónica (REPAM). La Hna. Laura Vicuña y Patricia son vicepresidentes de la CEAMA, y Yesica es vicepresidente de la REPAM. Con el apoyo del Papa Francisco, CEAMA es la primera conferencia eclesial del mundo que incluye mujeres en su estructura de gobierno. 

"El Papa Francisco representa el nuevo soplo del Espíritu, la primavera en la Iglesia", dijo la Hna. Laura a Vatican News. "Una vez más estamos viviendo esta primavera y siento que el Papa Francisco está liderando estos cambios. Cambios reales, y no hay vuelta atrás porque son cambios inspirados en el fundamento que es Jesucristo."

*Caption 3

Las mujeres estaban allí para hablar en nombre de las comunidades indígenas cuyas vidas y tierras están cada vez más amenazadas por las políticas gubernamentales que priorizan los intereses empresariales sobre el bien común de los pueblos y el cuidado de nuestra casa común. 

Su testimonio apunta a la renovación de la Iglesia a través de un diaconado profético para una Iglesia sinodal. Damos gracias por la Iglesia en la Amazonia y por el testimonio valiente y humilde de la Hna. Laura, Patricia y Yesica en este viaje a Roma. Y damos gracias al Santo Padre por recibir y escuchar a las mujeres líderes del ministerio que aman a la Iglesia y acompañan a su pueblo, especialmente a los marginados. 

Su testimonio apunta a la renovación de la Iglesia a través de un diaconado profético para una Iglesia sinodal. Damos gracias por la Iglesia en la Amazonia y por el testimonio valiente y humilde de la Hna. Laura, Patricia y Yesica en este viaje a Roma. Y damos gracias al Santo Padre por recibir y escuchar a las mujeres líderes del ministerio que aman a la Iglesia y acompañan a su pueblo, especialmente a los marginados. 

Patricia Gualinga, Yesica Patiachi y Sr. Laura Vicuña dan las gracias a todos los que han rezado por ellas y por su viaje para reunirse con el Papa Francisco.

También queremos compartir con ustedes que a mediados de junio, Casey y yo viajaremos a Porto Velho, en la Amazonia brasileña, para pasar una semana con la Hna. Laura Vicuña, reunirnos con comunidades indígenas y profundizar nuestra comprensión de cómo el Espíritu Santo se mueve en las periferias y transmite una Palabra al resto de la Iglesia. 

*Photo Captions:

1.- Sr. Laura Vicuña presents to Pope Francis la memoria de nuestra peregrinación a Nuestra Señora de Guadalupe en Ciudad de México organizada por Discerning Deacons y el Grupo Temático Mujeres y Ministerialidad de la Conferencia Eclesial de la Amazonía-CEAMA (foto de Vatican Media).

2.- Patricia Gualinga, Sr. Laura Vicuña and Yesica Patiachi (photo by Pilar Timpane).

3.- Indigenous women ministry leaders from the Amazon present Pope Francis with artwork that expresses their hopes that the Amazon territories can live in harmony with the beauty of Creation (photo by Vatican Media). 

Para conocer más a fondo lo que está en juego en la Amazonía, mira la grabación de este diálogo en Roma.

Comparte este Artículo

"
Ser testigos
“I have been blessed with women who have shared their many gifts with me. They have broken open Scripture for the people of God with their own perspective and insight. They have shown ways of leading which empower and confirm the value of each individual person. They have offered perspectives and visions of the Spirit’s call to live God’s love for all.”
Don Highberger, SJ
University Campus Minister and Hospital Pastoral Minister, St. Louis, MO
"
Ser testigos
“If I could be ordained a deacon, the people would hear the Good News preached with authority at the pulpit and in the world. For me personally, it would feel like the ability to serve in the manner in which God has put on my heart to serve. As a minister of the word, liturgy and charity, I would preach the word to inspire others to love God and their neighbor. I would continue to bring communion to the sick and imprisoned, but I would also free our priests by taking on some baptisms, weddings, and funeral services that are outside of the Mass. It would feel like the fullness of what I was meant to do.”
Theresa Shepherd-Lukasik
Director of Adult Faith Formation, St. Joseph Parish, Seattle, WA
"
Ser testigos
“And when I get antsy waiting, as I often do, I remember the women I met who showed me that the ‘not yet’ is an “already.” Women deacons have existed and continue to exist. Someday, I may be one of them.“
Julia D’Agostino, MDiv
Theology Student, ThM Candidate

Reciba Nuestro Boletín Informativo

Newsletter signup

Processing...

Thank you for sign up!

Aquí es donde compartimos noticias relevantes, eventos y oportunidades para participar en la labor. 
*Únicamente enviaremos el boletín una vez cada semana, y nunca compartiremos o venderemos su información.