Desde pasteles de cumpleaños hasta estampitas: La Madre Cabrini sigue abriendo corazones

© Michael O’Neill McGrath, OSFS, www.bromickeymcgrath.com

El sábado, bajo el sol del mediodía de verano de Miami (hacía mucho calor), me detuve en el supermercado local para comprar un pastel grande en honor al 175º aniversario del nacimiento de Santa Francisca Javier Cabrini. Sí, ¡estábamos celebrando su cumpleaños en mi parroquia!

El pastel era precioso, decorado con rosas hechas de glaseado de colores. La pastelera me preguntó en español: “¿Quién es esta santa para la que encargas un pastel tan grande?” Cuando empecé a contarle la labor de Madre Cabrini con los inmigrantes italianos y los huérfanos de la ciudad de Nueva York en la década de 1890, me interrumpió: "Espera, espera, quiero que mis compañeras lo oigan." Ella llamó a dos de sus compañeras y yo les conté a las tres pasteleras sobre la Madre Cabrini. Les encantó saber que hay una santa estadounidense que dedicó su vida a cuidar de los inmigrantes y a crearles caminos para que tuvieran una vida mejor. Conmovida por su interés, fui rápido a mi auto a buscar estampas y les di a cada pastelera una con la imagen de Santa Francisca, del Hermano Mickey McGrath. Una mujer exclamó: "Vamos a empezar a rezarle, ¡necesitamos su intercesión!" 

El pastel estaba delicioso. Lo disfrutaron las 100 personas que participaron en una proyección de la película Cabrini (con subtítulos en español) en mi parroquia, la iglesia de Nuestra Señora de la Divina Providencia. Nacida el 15 de julio de 1850 en Italia, Francisca recibió permiso del papa León XIII para viajar a la ciudad de Nueva York con el fin de llevar esperanza a los inmigrantes italianos pobres, especialmente a los niños abandonados. La película narra los numerosos obstáculos a los que se enfrenta para construir un orfanato y un hospital. Viaja de vuelta a Roma y consigue más apoyo. Su valentía, resistencia, fe y perseverancia nos recuerdan que las mujeres llamadas al ministerio a menudo se enfrentan a muchos retos eclesiásticos y seculares para que se crea en su visión y se la apoye. 

“Se necesita mucha valentía para convertirse en quien estás destinada a ser”, dice la Madre Cabrini. Ella persevera en su determinación de manifestar la verdad de que Dios ama a quienes son pobres: “Tenemos que mostrar a Estados Unidos que todos somos personas dignas”.

Cómo descubrí esta semana, proyectar la película Cabrini y conmemorar los 175 años de testimonio de la Madre Cabrini es una forma estupenda de abrir el diálogo sobre cómo ser buenos samaritanos con los inmigrantes. Como patrona de los inmigrantes, su historia inspira esperanza, valentía y resiliencia en estos tiempos. No hay que pagar derechos de licencia para proyectar la película: ¡el Cabrini Film Project quiere que la vean millones de personas! Aquí tienes una página de recursos para ayudarte a planificar la proyección de la película en tu parroquia, escuela u organización. 

Durante este Año Jubilar de la Esperanza, representará a Discerning Deacons en el Jubileo de los Migrantes que tendrá lugar los días 4 y 5 de octubre, cuando viaje a Roma con el Consejo Nacional Católico para el Ministerio Hispano y el Instituto Fe y Vida. Nos reuniremos con fieles de todo el mundo para defender el sueño de Jesús para nosotros: que todos tengamos vida en abundancia. El Papa León XIV se dirigirá a los peregrinos. 

Agradecemos tus donaciones para llevar nuestras oraciones y peticiones a Roma, al igual que la Madre Cabrini. Dona aquí,y háznos saber tu oración o petición en la línea de comentarios. 

Comparte este Artículo

"
Ser testigos
“A highlight for many present was the Scripture reflection offered by a female parishioner who specifically spoke about her experience as a minister in the Church. At St. William, communal leadership and ministry are a central part of our community’s identity and values.”
St. William Catholic Community
Louisville, KY
"
Ser testigos
“I have always viewed my ministry through this lens – out of service for and to the people of God. My intention was and is never to center myself in my ministry as a lay leader, rather my focus was always on how I could better uplift others in our midst. The Holy Spirit has certainly been active in the communities where I have ministered.”
Sr. Janet M. Peterworth, OSU
Community Leader, Pastoral Caregiver, Writer, Louisville, KY
"
Ser testigos
“The mission of Discerning Deacons is important because they are advocating for a larger role for women in the Church, which is hard to do. Discerning Deacons is unafraid to get their hands dirty to bring about a more inclusive Church for women.”
Devon James
College Campus Minister, Cincinnati, OH

Reciba Nuestro Boletín Informativo

Newsletter signup

Processing...

Thank you for sign up!

Aquí es donde compartimos noticias relevantes, eventos y oportunidades para participar en la labor. 
*Únicamente enviaremos el boletín una vez cada semana, y nunca compartiremos o venderemos su información.