Gratitud, Celebración y Peregrinación

Ordenación diaconal en Chiapas, cortesía del Padre Stephen Pitts, SJ

Ordenación diaconal en Chiapas, cortesía del Padre Stephen Pitts, SJ

El jueves pasado nos reunimos con una docena de maravillosos Animadores del Sínodo para ofrecer gratitud y celebrar el logro de la entrega de nuestra síntesis oficial de escuchas. Con más de 350 consultas y cerca de 9.000 personas comprometidas, reflexionamos sobre lo que significa presentar nuestro pan, confiar en que es suficiente, y creer en un Dios que desea multiplicar lo que ofrecemos en comunión.

Compartimos la acción de gracias por el regalo que nos hemos hecho los unos a los otros, especialmente por la compañía a lo largo del camino, de modo que, cuando podríamos haber abandonado, perseveramos e invitamos a otros a unirse a nosotros. Juntos hemos practicado el arte de escucharnos a nosotros mismos, a los demás y, con humildad, a la voz del Espíritu Santo que habla a través de nuestros anhelos, alegrías y esperanzas comunes. 

Anhelamos compartir la síntesis públicamente y esperamos tenerla lista la semana que viene. Estamos dedicando un poco de tiempo al diseño para que sea fácil de ver y para incluir las imágenes y obras de arte que surgieron durante el proceso. 

Espero que estos meses de verano puedan ser un tiempo para dar un paso atrás, ver dónde hemos estado y pedir sabiduría sobre dónde debemos dirigirnos en el futuro. Pronto compartiremos novedades interesantes a medida que crezca nuestro equipo y se proyecten más sueños y visiones de lo que podemos ofrecer al servicio de una Iglesia sinodal. Por el momento, invitamos a todos los miembros de la creciente comunidad de Discerning Deacons a unirse a nosotros para celebrar la fiesta de nuestra patrona, el 3 de septiembre , mediante un servicio de oración virtual nocturno que conectará a personas de todo el mundo con más de 50 peregrinos en la Ciudad de México. 

Hablando de peregrinaciones...
Estuve rezando sobre lo que significa tomar la invitación del Papa Francisco de viajar juntos literalmente,y junto con mi esposo y mis dos hijos – que cumplen 10 y 8 años esta semana – estamos partiendo desde nuestra casa en Durham hacia una peregrinación sinodal global. Nuestro primer destino es San Cristóbal de las Casas, en Chiapas, México, donde pasaremos las próximas seis semanas estudiando español y aprendiendo de los miembros de la comunidad local que sirven a la Iglesia construyendo la economía solidaria, formando cooperativas de trabajadores y organizando la sostenibilidad y la igualdad de las mujeres... 

¿Por qué Chiapas?

En el 2018 Luke Hansen compartió imágenes de una ordenación diaconal en Chiapas, cortesía del Padre Stephen Pitts, SJ quien las publicó en julio del 2017. 

Compartió también la siguiente explicación:
Las mujeres se encuentran junto a los hombres cuando presiden los servicios de comunión, que es la experiencia de la gran mayoría de la misión durante casi todos los domingos. Suelen hablar una o dos veces durante el servicio: alguna predicación u oraciones extemporáneas.También distribuyen la comunión con sus maridos. En las ocasiones en que he presidido la misa, procuro que todos tengan la oportunidad de dirigirse a la comunidad: el diácono, su esposa y el anciano del pueblo cuando se encuentra presente".

Desde entonces, he sentido una atracción recurrente por ir y aprender más. Tengo curiosidad por saber cómo las parejas de diáconos hablan de su ministerio y cómo viven esta vocación en colaboración. Tengo curiosidad por saber cómo ha crecido para satisfacer las necesidades de la gente, de una manera que honra la sabiduría indígena, los rituales y las tradiciones, siendo al mismo tiempo un signo vivo de la diaconía de Jesus. 

Ordenación diaconal en Chiapas, cortesía del Padre Stephen Pitts, SJ

Espero compartir fragmentos de este viaje en el año que viene... y mientras tanto les pido que tengan a esta peregrina y a nuestra familia en sus oraciones. 

Santa Febe, ruega por nosotros.
Casey

Casey Stanton and her Family, leaving for Chiapas on July 5, 2022
Casey y su familia al comenzar su peregrinación sinodal global

Comparte este Artículo

Testigo
"[Espero que la Iglesia ordene mujeres al diaconado] para aportar un testimonio y una expresión más amplios de la vida, el amor y la presencia de Dios al pueblo de Dios. Las voces y el liderazgo de las mujeres sanarán, animarán y potenciarán las vidas de hombres, mujeres y niños. Provocará una nueva comprensión de la vocación eclesial y enriquecerá la vida familiar católica".
Deedee Van Dyke
Capellana Católica en Joliet, Illinois
Testigo
"La primer Apóstol fue una mujer, María Magdalena. Ella sigue siendo hoy una torre de fortaleza para las mujeres en el ministerio. Si se ordenaran más mujeres al diaconado en la Iglesia Católica Romana, creo que tendríamos homilías más significativas y espiritualmente enriquecedoras, y nuestras liturgias acogerían y darían la bienvenida a todos a la mesa eucarística."
Sonja Grace
Testigo
"Si fuera ordenada diácono, no sería un medio para alcanzar un fin, sino más bien una invitación continua a un camino más profundo y amplio con Cristo. A los diáconos se les pide que se hagan más visibles como manos al servicio de la Iglesia. Responder a tal vocación sería un tesoro, una profundización de mi vida de fe interior enriquecida por las experiencias exteriores de ministerio y servicio. Tanto el camino interior como el exterior se convierten en un anhelo de buscar y conocer al Cristo al que estamos llamados a servir."   
Nina Laubach
Estudiante, Programa de Doctorado en Divinidad, Seminario Teológico de Princeton

Reciba Nuestro Boletín Informativo

Aquí es donde compartimos noticias relevantes, eventos y oportunidades para participar en la labor. 
*Únicamente enviaremos el boletín una vez cada semana, y nunca compartiremos o venderemos su información.