Las parroquias reportan de celebraciones del Día de Febe llenas de esperanza

Mientras más de 160 parroquias, colegios, universidades, centros de retiro y organizaciones católicas celebran a Santa Febe en septiembre, las parroquias están reportando experiencias llenas de esperanza que impulsan a los católicos a rezar por la próxima Asamblea del Sínodo en Roma.

"Tuvimos una celebración realmente maravillosa en College Church. Tanto las mujeres como los hombres estaban muy entusiasmados ante la perspectiva de una mayor inclusión de las mujeres en la Iglesia",dijo Katie Jansen, coordinadora de vida parroquial de la parroquia St. Louis.

Después de que Rose Hesselbrock ofreciera una reflexión en la iglesia de St. Therese de Seattle, una madre le dijo: "Ahora mis hijas pueden concebir un papel activo en la iglesia para ellas mismas en el futuro porque te han visto en el púlpito».

Por su parte, Pat Ball, de la Iglesia de St. Vincent de Paul en Baltimore, dijo. "Santa Febe es hoy un signo de esperanza de que los dones de las mujeres serán más plenamente realizados y utilizados. Este evento fue la culminación de muchísimo estudio y preparación y oración, realmente sentí el poder de la comprensión y la oración comunitaria».

A medida que los feligreses y estudiantes aprenden sobre Santa Febe, muchos por primera vez, crece el interés por comprender la historia de las mujeres diáconos católicas, los carismas del diaconado y las preguntas del documento de trabajo del Sínodo para considerar la inclusión de las mujeres en el diaconado e imaginar la renovación del diaconado como una vocación permanente en una Iglesia sinodal misionera.

Se están llevando a cabo celebraciones en Estados Unidos, Australia, Canadá, Bolivia, Brasil, India y Nigeria. Se han formado círculos de estudio centrados en el documento de trabajo del Sínodo. Otras personas están aprendiendo más sobre la historia de las primeras mujeres cristianas. La autora de libros infantiles Anne E. Neuberger presentó a Santa Febe en su boletín (en inglés), con el objetivo de dar a conocer a la santa entre los jóvenes. Kelly Adamson y su equipo de pastoral universitaria compartieron la historia de Santa Febe con estudiantes de la Universidad de Dayton e invitaron a los estudiantes a formar grupos para compartir la fe y reflexionar sobre los temas del sínodo.

Una vez más, nos complace compartir con ustedes un resumen adicional de enlaces parroquiales a homilías de sacerdotes y a reflexiones y testimonios de mujeres que conmemoran a Santa Febe y celebran las contribuciones esenciales de las mujeres a la vida de los ministerios católicos:

Para el Vigésimo Tercer Domingo del Tiempo Ordinario:

  • Catalina Morales reflexionó sobre la Palabra recordando a su abuela (bilingüe) para su parroquia local, Ascension, en la diócesis de St. Paul-Minneapolis (la homilía comienza en el minuto 23:05, la reflexión en el minuto 28:45)

  • Katie Jansen ofrece una reflexión (en inglés) en St. Francis Xavier College Church, en St. Louis, Missouri

  • Rose Hesselbrock abre las Escrituras (en inglés) en la Iglesia St. Therese en Seattle, Washington (el predicador comienza en el minuto 29:35, la reflexión en el minuto 31:35)

  • Dalwyn Dean abre las Escrituras (en inglés) en la Iglesia Immaculate Conception en Seattle, Washington (el predicador comienza en el minuto 46:03, la reflexión en el minuto 48:53)

  • Manon Cypher, profesora de teología de secundaria, ofrece una reflexión en la Iglesia St. Bridget, en Seattle, Washington (el predicador comienza en el minuto 27:24, la reflexión en el minuto 29:27)

  • Líderes de la iglesia St. Monica, en Santa Mónica, California comentaron lo siguiente sobre su celebración: Inspirada por el legado de fe, liderazgo de servicio y dedicación a la comunidad de Santa Febe, nuestra comunidad católica de Santa Mónica la celebró el 9 y 10 de septiembre durante las misas de fin de semana con reflexiones bíblicas (en inglés) de cinco mujeres líderes llenas de fe de nuestra parroquia-Sylvia Eberherr, Teresa Cordeiro, Jenny Haggard, Leigh-Ellen Louie y Mugs Cahill, quienes, al igual que Santa Febe, viven su vida con gran fe, un profundo deseo de servir y dedicación al Cuerpo de Cristo.

Para el Vigésimo Segundo Domingo del Tiempo Ordinario:

  • Katie Dorner, una joven adulta, ofrece una reflexión (en inglés) en la parroquia de St. John XXIII de Evanston, Illinois (la homilía del predicador comienza en el minuto 20:10, la reflexión en el minuto 21:25)

  • Jennifer Reid abre la Palabra (en inglés) en la Parroquia All Saintsen Syracuse, New York (comienza en el minuto 22:30)

  • Diane Blair da una reflexión (en inglés) después de la Eucaristía en la Iglesia Holy Name of Jesus, en New Orleans, Louisiana

  • Colleen McCahill es invitada a ofrecer una reflexión en la Iglesia de St. Vincent de Paul en Baltimore, Maryland (la homilía del predicador comienza en el minuto 33:00, la reflexión en el minuto 36:20)

  • Kelly Sankowski, una joven adulta, ofrece una reflexión (en inglés) en la Iglesia St. Martin de Porresen Toledo, Ohio (el predicador comienza en el minuto 22:30, la reflexión en el minuto 25:50).

  • Sarah Riggio ofrece una reflexión (en inglés) en la Parroquia de Our Lady of Guadalupe en Seattle, Washington (el predicador comienza en el minuto 19:25, la reflexión en el minuto 20:25)

BJ Brown ofrece una reflexión (en inglés) para la festividad de Santa Febe para el podcast, believe. teach. practice (creer. enseñar. practicar)..

Se celebró la fiesta de Santa Febe durante un retiro de mujeres en Bolivia (el predicador comienza en el minuto 18:05, y la Hna. Dalva María Fernandes, Elizabeth Gareca y Martha Callisaya comparten sus reflexiones a partir del minuto 23:10).

Católicos de Australia Explorando el Diaconado (en inglés), en colaboración con las Hermanas de San José y Religiosas Católicas de Australia, celebraron un retiro para mujeres y hombres interesados en discernir el diaconado como vocación permanente, junto con diáconos y sus esposas, clérigos y religiosas. Un diácono participante compartió después: "[Lo más valioso del retiro] fue conocer a las increíbles mujeres que están siendo impulsadas por el Espíritu Santo para que su liderazgo y ministerio sean oficialmente reconocidos, afirmados y apoyados por la Iglesia. Más que cualquier otra cosa, escuchar sus propias historias de fe y su llamada al ministerio fue una gran inspiración para mí».

Gracias por acompañarnos en este viaje, mientras seguimos viviendo este momento histórico en nuestra Iglesia universal, en el que todo el Pueblo de Dios está siendo invitado a la oración, al diálogo y al discernimiento sobre la participación de las mujeres y la Iglesia misionera que el Espíritu Santo nos llama a ser en el tercer milenio.

Picture of Ellie & Casey

Ellie & Casey

Comparte este Artículo

"
Ser testigos
“I have been blessed with women who have shared their many gifts with me. They have broken open Scripture for the people of God with their own perspective and insight. They have shown ways of leading which empower and confirm the value of each individual person. They have offered perspectives and visions of the Spirit’s call to live God’s love for all.”
Don Highberger, SJ
University Campus Minister and Hospital Pastoral Minister, St. Louis, MO
"
Ser testigos
“If I could be ordained a deacon, the people would hear the Good News preached with authority at the pulpit and in the world. For me personally, it would feel like the ability to serve in the manner in which God has put on my heart to serve. As a minister of the word, liturgy and charity, I would preach the word to inspire others to love God and their neighbor. I would continue to bring communion to the sick and imprisoned, but I would also free our priests by taking on some baptisms, weddings, and funeral services that are outside of the Mass. It would feel like the fullness of what I was meant to do.”
Theresa Shepherd-Lukasik
Director of Adult Faith Formation, St. Joseph Parish, Seattle, WA
"
Ser testigos
“And when I get antsy waiting, as I often do, I remember the women I met who showed me that the ‘not yet’ is an “already.” Women deacons have existed and continue to exist. Someday, I may be one of them.“
Julia D’Agostino, MDiv
Theology Student, ThM Candidate

Reciba Nuestro Boletín Informativo

Newsletter signup

Processing...

Thank you for sign up!

Aquí es donde compartimos noticias relevantes, eventos y oportunidades para participar en la labor. 
*Únicamente enviaremos el boletín una vez cada semana, y nunca compartiremos o venderemos su información.