Conservando nuestra sal, nuestro sabor, nuestro empuje, nuestra chispa

Un collage de algunas de las fotos utilizadas en el vídeo "Dios de las mujeres"

Para nuestro Servicio de Oración de Santa febe del 3 de febrero, Felicia Johnson O'Brien predicó sobre Mateo 5:13-16. Durante esta celebración el círculo de Discerning Deacons de South Bend nos dirigió con alegría y reverencia, invitándonos a todos a dirigirnos a nuestro prójimo y a las mujeres diaconales que conocemos, y a reunirnos para compartir momentos de oración y compañerismo. Uno de mis momentos favoritos fue escuchar la joven voz de la hija de una participante cuando se unió a nosotras mientras rezábamos una decena del rosario, sentada atentamente en el regazo de su madre mientras contemplábamos juntas la presentación de Jesús en el templo. Les ofrecemos a continuación la predicación de Felicia. Continúen al final de la página para ver videoclips del servicio de oración, incluyendo la predicación de Felicia y la introducción de Karen Schneider-Kirner al video del himno que compuso: "Dios de las Mujeres”  -Casey

El evangelio de Mateo de este domingo forma parte del Sermón de la Montaña. Mateo cuenta la historia de Jesús en la colina que instruye a sus discípulos sobre las bienaventuranzas, un mensaje radical que contradice todas las normas de la sociedad acerca de a quién consideramos bienaventurado. Y luego viene este mensaje breve, inspirador y abrumador sobre la sal y la luz. Como discípulos de Jesús, estos dos pasajes juntos parecen fundamentales para nuestra comprensión de quiénes somos como sus seguidores.

Jesús se dirige a los discípulos, a nosotros, y dice: "Ustedes son la sal de la tierra. ¡Son la luz del mundo!" Estas palabras son pronunciadas con gran amor y también con una advertencia.

Amor y advertencia.  

Escucho a Jesús hablándonos como Dios que es nuestro padre, recordándonos que no olvidemos quiénes somos en el fondo como hijos de Dios.

Pienso en una interacción que tuve con mi hija esta semana. Tiene 16 años y salió corriendo por la puerta para ir al colegio sin chaqueta. Hacían 10 grados afuera. Me encontré gritando: "¡Lucy! ¡Está helando! ¿Y si caes en una placa de hielo, te deslizas por una zanja y nadie te ve? Te congelarás y morirás de frío". No sé si ustedes alguna vez recurren a lo dramático o a la exageración, pero yo recurro a esta táctica cuando estoy preocupada por mis hijos. 

Jesús hace algo parecido cuando amenaza a los discípulos diciendo: "Si la sal pierde su sabor, ¿con qué se puede sazonar? Ya no sirve para nada, sino para ser tirada y pisoteada". Nos está diciendo: ¡No olviden quiénes son! Están aquí para ser la sal que sazona los sabores de Dios en esta tierra. Si pierdes tu sal, ¿cómo saboreará la gente la piedad? Ten cuidado de no diluir lo que eres. Nadie puede ocupar tu lugar. De hecho, la sal no puede ser destruida a menos que sea alterada químicamente, así que hay esperanza para nosotros aun cuando nos perdamos, no podemos ser destruidos. ¿Cómo mantenemos viva nuestra chispa

Sólo nosotros podemos conservar nuestra sal, nuestro sabor, nuestro empuje, nuestra chispa. Pero también nos necesitamos los unos a los otros.

Jesús nos dice: Están aquí para ser luz, resaltando los colores de Dios en el mundo. Dios no es un secreto que haya que guardar. Si les hice portadores de luz, no pensarán que les voy a esconder debajo de un cubo, ¿verdad? 

Palabras tan esperanzadoras, pero que también transmiten mucha presión y una sensación de vulnerabilidad que implica que estamos expuestos, desnudos, para que todo el mundo nos vea. Para ser sincera, hay días en los que no me siento tan luminosa y esconderme debajo de un cajón me sienta muy bien. 

Pero consideremos la luz en el contexto de la oscuridad como fundamento de toda la creación. Dios crea la luz de las tinieblas. La sal de la tierra. La naturaleza, la vida, surge de la suciedad oscura de la tierra. Nacemos de la oscuridad del vientre materno. El nacimiento de toda vida proviene de esta oscuridad. La luz es parte de la oscuridad, está íntimamente ligada a la naturaleza de nuestro ser, a nuestra propia existencia. La una sin la otra no es posible. Somos llamados a la vida, llamados a la luz. Dios es la fuente de nuestra luz y de nuestra vida. Jesús no nos pide que seamos brillantes o extravagantes, sino que vivamos en la plenitud de nuestro ser, que sirvamos como signo de la presencia amorosa de Dios en el mundo.

Como las estrellas que esperan ser iluminadas por el oscuro cielo nocturno, la luz siempre está presente. Aquí es donde la veo emerger:

  • Discerning Deacons es para mí una ciudad en una montaña. Al enterarme de este proyecto, mi corazón se llenó de alegría. El Espíritu Santo está vivo en esta comunidad de mujeres en South Bend y en todo el mundo, y me honra formar parte de este grupo. Su trabajo y promoción revela la luz de las mujeres en nuestra iglesia, quitando el cajón y proclamando la verdad sobre el llamado de las mujeres al ministerio.
  • Y el Papa Francisco, pidiendo el compromiso de despenalizar a todos nuestros hermanos y hermanas LGBTQ+, ¡está revelando su luz y la necesidad de un cambio sistémico!
  • Durante COVID, tuve el privilegio de formar parte de una iglesia en zoom donde laicos y religiosos reflexionaban sobre el evangelio cada semana. Los dones de nuestra comunidad estaban en plena exhibición, y fue una experiencia energizante y unificadora para nosotros. Las reflexiones de los laicos nos conmovieron profundamente como comunidad. Del mismo modo, nunca había apreciado del todo la sabiduría y el humor de nuestras hermanas de la Santa Cruz, con las que rezamos en misa durante años, hasta que empezaron a predicar durante nuestras liturgias en zoom. ¡Qué don para compartir a la luz de nuestra comunidad! 
  • Hay un sinfín de áreas en las que se necesita nuestra llamada a ser luz para el mundo – sacar a la luz la violencia policial en nuestras comunidades, estar presentes para la gente de Pakistán, Ucrania, Perú y a lo largo de nuestra frontera – la lista es interminable donde nuestra luz colectiva puede trabajar junta para traer la paz, el amor y la justicia de Dios a este mundo. El mensaje de Jesús es urgente.

Me gustaría compartir con ustedes una imagen que realicé en terapia de arte tras la muerte de nuestra hija pequeña. En ese proceso de duelo, nació luz de una oscuridad profunda. Si  algo personal. Pero también fue comunitario. Nuestra hija se convirtió también en una luz para los demás , haciéndoles saber que en lo más profundo de la oscuridad hay luz y esperanza. Dios, nuestro Creador, nos mantiene unidos a todos.

Y dijo Dios: Ustedes son la luz del mundo. No se puede ocultar una ciudad situada en la cima de una montaña. Y no se enciende una lámpara para meterla debajo de un cajón, sino que se la pone sobre el candelero para que ilumine a todos los que están en la casa. Si les hice portadores de luz, no pensarán que les voy a esconder debajo de un cajón, ¿verdad? Les voy a poner sobre un candelero. Ahora que les he puesto ahí en la cima de una montaña, en un candelero – ¡BRILLEN y Sean generosos con sus vidas!

Picture of Felicia Johnson O’Brien

Felicia Johnson O’Brien

Felicia Johnson O’Brien trabaja en la Universidad de Notre Dame facilitando programas de educación para la justicia. Se licenció en Notre Dame en 1995, pasó un par de años haciendo trabajo voluntario en Hondurasy, a continuación, obtuvo un máster en Trabajo Social por la Universidad Católica. 

Comparte este Artículo

"
Ser testigos
“For many years, I had the privilege of leading Communion services in nursing homes and assisted living facilities. In the beginning, I did this with great trepidation, but by the time my ministry ended, I was thoroughly convinced that the Holy Spirit can fill the hearts, souls and minds of faith-filled women every bit as much as those of men.”
Jacalyn Anderson
Parish Member and Lector, Winchester, WI
"
Ser testigos
“I have been blessed with women who have shared their many gifts with me. They have broken open Scripture for the people of God with their own perspective and insight. They have shown ways of leading which empower and confirm the value of each individual person. They have offered perspectives and visions of the Spirit’s call to live God’s love for all.”
Don Highberger, SJ
University Campus Minister and Hospital Pastoral Minister, St. Louis, MO
"
Ser testigos
“If I could be ordained a deacon, the people would hear the Good News preached with authority at the pulpit and in the world. For me personally, it would feel like the ability to serve in the manner in which God has put on my heart to serve. As a minister of the word, liturgy and charity, I would preach the word to inspire others to love God and their neighbor. I would continue to bring communion to the sick and imprisoned, but I would also free our priests by taking on some baptisms, weddings, and funeral services that are outside of the Mass. It would feel like the fullness of what I was meant to do.”
Theresa Shepherd-Lukasik
Director of Adult Faith Formation, St. Joseph Parish, Seattle, WA

Reciba Nuestro Boletín Informativo

Newsletter signup

Processing...

Thank you for sign up!

Aquí es donde compartimos noticias relevantes, eventos y oportunidades para participar en la labor. 
*Únicamente enviaremos el boletín una vez cada semana, y nunca compartiremos o venderemos su información.