Sintiendo que el Espíritu Sinodal se mueve en expresiones creativas

St. Vincent de Paul Church - Baltimore, Maryland

Pat Ball, Guest Contributor for Discerning Deacons

Pat Ball, Guest Contributor for Discerning Deacons

La semana pasada fue una semana muy emocionante y enriquecedora para mí. Sentí al Espíritu Santo rondando y susurrando de muchas maneras, algunas de las cuales han sido asombrosas. 

Sentí el Espíritu en mis huesos el día que leí en el National Catholic Reporter que la Universidad Loyola de Chicago había programado un foro de Zoom en el que el Papa Francisco se pondrá en contacto con los jóvenes para escuchar sus pensamientos y sentimientos sobre el futuro de la Iglesia el 24 de febrerooctubreLea más sobre el tema siguiendo este enlace (nota en inglés)

Participé en el retiro de apertura para los animadores sinodales de Discerning Deacons, lo que incrementó mi percepción del momento histórico en el que nos encontramos, al reunirnos de más de 50 diócesis de los EEUU y de todo el mundo. Pudimos sentir que el Espíritu Santo nos invitaba a comprometernos con otros, y me sentí agradecida de poder conectar el trabajo de animación de DD con lo que hemos estado haciendo en mi propia parroquia en Baltimore, Maryland.  

Durante las últimas semanas, nuestro equipo parroquial de San Vicente ha estado enviando semanalmente un boletín de noticias del sínodo que incluye reflexiones de nuestro equipo de planificación del sínodo y dos veces por semana indicaciones de oración, que invitan a los feligreses a rezar y a enviar respuestas de forma anónima. También hemos enviado una encuesta a todos los contactos de la parroquia en la que solicitamos opiniones sobre el estado actual y futuro de la Iglesia. Nos hemos comunicado con todos los feligreses y antiguos feligreses, incluyendo niños, jóvenes adultos, personas mayores, LGBTQ+ y sin hogar. Hemos ofrecido sesiones de escucha y/o entrevistas individuales y hemos obtenido una respuesta abrumadora. ¡La gente está lista para ser consultada! 

Organizamos también nuestra primera sesión de escucha para quienes decidimos ser facilitadores y escribas en este proceso. Tras meses de preparación, discernimiento y la contratación de un consultor para que nos ayude en este proceso, se nos dio esta oportunidad de compartir nuestros propios pensamientos y sentimientos con los consultores como facilitadores. Esto no sólo nos dio la oportunidad que no habríamos tenido de otra manera debido a nuestro papel de facilitadores, sino que nos dio la oportunidad de experimentar el proceso que íbamos a facilitar. 

Los consultores utilizaron 4 herramientas para facilitar la conversación. Dos eran visuales y dos verbales. Una visual era un collage que permitía a los participantes identificar una imagen que les hablara de la iglesia o de su relación con ella. La otra pedía a los participantes que dibujaran cómo veían la iglesia en el pasado, en el presente y en el futuro. Los dibujos no se mostraban, sino que se hablaba de ellos. Las dos herramientas verbales utilizaron historias o citas que los feligreses habían presentado como parte de las encuestas o de las pautas de oración a las que habían respondido. Los participantes podían responder y hablar de cómo se sentían al respecto. La noche siguiente, los consultores nos proporcionaron formación para llevar a cabo nuestras sesiones de escucha. 

Para animar a otras parroquias de nuestra archidiócesis –algunas de las cuales aún no están comprometidas en este proceso lleno de Espíritu– me he puesto en contacto con nuestro obispo auxiliar. Él es el coordinador de este proceso y, junto con los miembros de mi parroquia, vamos a encontrar la manera de llegar a aquellos cuyas parroquias no han iniciado su propio proceso. 

Me considero muy bendecida por formar parte de esta parroquia y de Discerning Deacons y me encuentro increíblemente esperanzada en este momento. 

Con esperanza y gratitud,

Pat

Comparte este Artículo

Testigo
"[Espero que la Iglesia ordene mujeres al diaconado] para aportar un testimonio y una expresión más amplios de la vida, el amor y la presencia de Dios al pueblo de Dios. Las voces y el liderazgo de las mujeres sanarán, animarán y potenciarán las vidas de hombres, mujeres y niños. Provocará una nueva comprensión de la vocación eclesial y enriquecerá la vida familiar católica".
Deedee Van Dyke
Capellana Católica en Joliet, Illinois
Testigo
"La primer Apóstol fue una mujer, María Magdalena. Ella sigue siendo hoy una torre de fortaleza para las mujeres en el ministerio. Si se ordenaran más mujeres al diaconado en la Iglesia Católica Romana, creo que tendríamos homilías más significativas y espiritualmente enriquecedoras, y nuestras liturgias acogerían y darían la bienvenida a todos a la mesa eucarística."
Sonja Grace
Testigo
"Si fuera ordenada diácono, no sería un medio para alcanzar un fin, sino más bien una invitación continua a un camino más profundo y amplio con Cristo. A los diáconos se les pide que se hagan más visibles como manos al servicio de la Iglesia. Responder a tal vocación sería un tesoro, una profundización de mi vida de fe interior enriquecida por las experiencias exteriores de ministerio y servicio. Tanto el camino interior como el exterior se convierten en un anhelo de buscar y conocer al Cristo al que estamos llamados a servir."   
Nina Laubach
Estudiante, Programa de Doctorado en Divinidad, Seminario Teológico de Princeton

Reciba Nuestro Boletín Informativo

Aquí es donde compartimos noticias relevantes, eventos y oportunidades para participar en la labor. 
*Únicamente enviaremos el boletín una vez cada semana, y nunca compartiremos o venderemos su información.