Presentándonos para el Discernimiento

"Recíbanla, Receive Her" ©Laura James/Discerning Deacons, 2022. Usado con permiso.

Con motivo de nuestra primera llamada de lanzamiento del Día de Febe, Anna Robertson de Discerning Deacons ofreció la siguiente reflexión. ¡Este Espíritu se mueve! ¡Echale un vistazo! -Ellie 

El martes 14 de marzo de 2023, 100 de nosotros nos reunimos por Zoom para la primera de las tres llamadas de lanzamiento del Día de Santa Febe que Discerning Deacons está organizando este mes. (Si no pudiste participar, aún quedan dos oportunidades,¡inscríbete aquí!) Escuchamos poderosos testimonios e informes de personas que animan sus comunidades en Chicago, San Francisco, Filadelfia, Seattle, Boston y St. Paul/Minneapolis, y el chat estuvo lleno de gente conectándose, compartiendo ideas y direcciones de correo electrónico. Juntos visualizamos las posibilidades de animar a nuestras parroquias, universidades, órdenes religiosas, escuelas, organizaciones, diócesis – y, a la vez, a nuestra Iglesia – en la fiesta de Santa Febe el próximo mes de septiembre. Tan sólo en esta convocatoria, añadimos 20 instituciones a nuestra lista de comunidades que tienen oficialmente luz verde para celebrar el Día de Santa Febe en septiembre, con muchas más comprometidas a recorrer el camino con nosotras y a discernir cómo podrían animar a sus comunidades durante este discernimiento global sobre la participación de las mujeres en la Iglesia.

Amigos, nos estamos presentando a este discernimiento y nos vemos transformados en el camino.

"Pero, ¿qué queda realmente por discernir? ¿No es obvio que ya es hora de que se ordenen mujeres como diáconos?".

Esta línea de preguntas es bastante común en mi trabajo con Discerning Deacons.

"¡Basta de discernimiento! Quiero acción".

Lo entiendo. En una Iglesia que es conocida por moverse a paso de tortuga a la hora de hacer cambios, es fácil escuchar "discernimiento" como otra excusa para la falta de acción. Si me hubieran preguntado hace un año, antes de unirme al equipo de Discerning Deacons, probablemente me hubiera inclinado por la acción en el dilema discernimiento vs. acción.

Pero hay algo que he aprendido en mis siete meses con Discerning Deacons: ¿ese dilema discernimiento vs. acción? Es falso.

Cuando hablamos de discernimiento, estamos hablando de un tipo de acción muy potente. Cuando hablamos de discernimiento, estamos hablando de lo que hacemos, juntos, con el Espíritu Santo, en respuesta a encuentros genuinos que hemos tenido a través de nuestras diferencias. Cuando nos saltamos este paso por las prisas de pasar a la acción, perdemos la oportunidad de transformarnos por el camino.

En estas llamadas, te invitamos a reclamar tu protagonismo en nuestra iglesia sinodal mientras caminamos juntos en un discernimiento global sobre cómo debería ser la participación de las mujeres en nuestras comunidades. Esto puede sonar radical – y en el sentido tradicional de radical como "de la raíz", supongo que lo es – pero no tiene por qué ser controvertido. Por nuestro bautismo, tenemos el derecho y la responsabilidad de participar enérgicamente en la vida de la Iglesia, de despojarnos de las cargas del clericalismo que nos mantienen alienados de nuestra propia agencia y de asumir nuestro poder como hijos amados de Dios.

Discerning Deacons nació en parte como respuesta al Sínodo Amazónico durante el cual los obispos amazónicos pidieron compartir las experiencias de las mujeres diaconales con el Obispo de Roma. Discerning Deacons tiene el objetivo de apoyar la creciente conversación y el discernimiento en todo el mundo sobre las mujeres y el diaconado durante el sínodo mundial. A través de la amplificación de las historias de las mujeres diaconales y las comunidades a las que sirven y apoyando el surgimiento de una cultura de sinodalidad en nuestras parroquias e instituciones, hemos buscado crear espacios donde podamos discernir y magnificar la voluntad del Espíritu para nuestra Iglesia.

El año pasado, los informes sinodales de todo el mundo dieron voz a un llamado "crítico" a "repensar la participación de las mujeres" en la Iglesia, nombrando los temas de las mujeres en el diaconado, la predicación y el gobierno como áreas concretas para un mayor discernimiento (DEC #60-65). Desde donde escribo, en Estados Unidos, la Conferencia de Obispos de EE.UU. escribió al final de la fase local y de escucha del Sínodo que "[el] próximo paso para la Iglesia de los Estados Unidos es prestar especial atención a sus parroquias y diócesis, incluso al continuar participando en las fases continental y universal del Sínodo, porque ahí es donde el Pueblo de Dios descubre más concretamente al Espíritu en acción y donde se realizarán los primeros frutos de este discernimiento" (p.12).

La Iglesia católica se replantea la participación de las mujeres. Independientemente de cuál sea tu posición sobre la cuestión de cómo el Espíritu Santo está invitando a la Iglesia a actuar en respuesta a esta llamada de una multitud de fieles, te necesitamos a ti en la mesa. Presentarse a este discernimiento es una actitud fiel y llena de fe.Es fiel a nuestra tradición, con su antigua historia de sinodalidad, de mujeres diáconos y de confianza en el poder transformador de los encuentros por encima de las diferencias. Está llena de. fe en la medida en que nuestra participación presupone nuestra fe en la capacidad de la Iglesia para seguir evolucionando y adaptándose en respuesta a los signos de los tiempos, mediante nuestro protagonismo activo y nuestro discernimiento inspirado por el Espíritu Santo.

Necesitamos tu voz en este discernimiento; necesitamos tu escucha del Espíritu Santo. ¿Te presentarás?

Comparte este Artículo

Testigo
"[Espero que la Iglesia ordene mujeres al diaconado] para aportar un testimonio y una expresión más amplios de la vida, el amor y la presencia de Dios al pueblo de Dios. Las voces y el liderazgo de las mujeres sanarán, animarán y potenciarán las vidas de hombres, mujeres y niños. Provocará una nueva comprensión de la vocación eclesial y enriquecerá la vida familiar católica".
Deedee Van Dyke
Capellana Católica en Joliet, Illinois
Testigo
"La primer Apóstol fue una mujer, María Magdalena. Ella sigue siendo hoy una torre de fortaleza para las mujeres en el ministerio. Si se ordenaran más mujeres al diaconado en la Iglesia Católica Romana, creo que tendríamos homilías más significativas y espiritualmente enriquecedoras, y nuestras liturgias acogerían y darían la bienvenida a todos a la mesa eucarística."
Sonja Grace
Testigo
"Si fuera ordenada diácono, no sería un medio para alcanzar un fin, sino más bien una invitación continua a un camino más profundo y amplio con Cristo. A los diáconos se les pide que se hagan más visibles como manos al servicio de la Iglesia. Responder a tal vocación sería un tesoro, una profundización de mi vida de fe interior enriquecida por las experiencias exteriores de ministerio y servicio. Tanto el camino interior como el exterior se convierten en un anhelo de buscar y conocer al Cristo al que estamos llamados a servir."   
Nina Laubach
Estudiante, Programa de Doctorado en Divinidad, Seminario Teológico de Princeton

Reciba Nuestro Boletín Informativo

Aquí es donde compartimos noticias relevantes, eventos y oportunidades para participar en la labor. 
*Únicamente enviaremos el boletín una vez cada semana, y nunca compartiremos o venderemos su información.