Cuanto más difíciles sean los tiempos, más fuerte debe ser nuestra esperanza

Esta semana compartimos el poderoso testimonio de la hermana Laura Vicuña, ofrecido durante nuestra celebración virtual de Santa Febe el 3 de septiembre. Ofreció su reflexión desde el corazón de la región amazónica de Brasil , donde trabaja como misionera entre las comunidades indígenas. 

– Firme Adelenate, Ellie

Nuestros tiempos exigen profecía, como cantaron Miriam, Ana, y María: “Derriba a los poderosos de sus tronos y exalta a los humildes”. El pueblo esperaba al Mesías —Emmanuel, Dios con nosotros— que mantendría la esperanza del pueblo. 

En estos tiempos difíciles de Estados debilitados, en detrimento del autoritarismo deshumanizante, solo el Magníficat puede mantenernos firmes en la caridad, la fe y la esperanza que no nos defrauda.

Febe fue una mujer llena de la esperanza del Magníficat, una diaconisa en la acogida de los desplazados forzosos de sus territorios.

Hoy, nos vemos desafiados a mantener la esperanza en estos tiempos excepcionales, cuando se intentan derrocar las democracias y los derechos fundamentales. 

Vivimos tiempos de transición también en la Iglesia, con el nuevo Papa y nosotras mujeres, tenemos que seguir interpelando a la Iglesia para un discernimiento orientado por el Espíritu, para los ministerios de la mujer en la Iglesia. 

No son tiempos fáciles, más tenemos que seguir construyendo puentes y nos fortalecendo.

En junio escribí al papa León: “Como mujeres amazónicas, queremos construir puentes de inclusión, donde podamos superar las distancias, caminando juntas. No queremos estar adelante ni atrás, sino juntas. Deseamos su presencia como hermano y pastor para iniciar un diálogo sobre el ministerio de mujeres en la Iglesia y la restauración del diaconado de mujeres, un servicio que ya realizamos y que, dependiendo de la apertura de nuestro hermano obispo, podremos o no continuar. Por lo tanto, Su Santidad, le pido que iniciemos el diálogo y la construcción de puentes que nos permitan llegar a las periferias de la humanidad, donde la Iglesia está constantemente llamada a reconstruir y construir puentes de proximidad y solidaridad con tantos que se encuentran al margen”.

En la Amazonía seguimos siendo interpeladas por las voces del territorio, que piden esto a la iglesia: Cuanto más difíciles sean los tiempos, más fuerte debe ser nuestra esperanza.

Sr. Laura Vicuña

La Hna. Laura Vicuña Pereira Manso es vicepresidente de la Conferencia Ecclesial de la Amazonia (CEAMA) y misionera con los pueblos indígenas de Brasil. 

Comparte este Artículo

"
Organization
“We are happy to be able to share about women in the Church who lead and are heard, especially for the youngest amongst us who need to hear this message.”
South Seattle Parish Family
Seattle, WA
"
Ser testigos
“I have always felt like God equips us with the gifts we need along our journey as we need. This has certainly been true throughout my life, which I am so deeply grateful for. I always say, it’s not me, it has to be God!”
Rev. Dr. Jasmin Hivale
Retired Prison Chaplain, Virgil, Ontario, Canada
"
Ser testigos
“A highlight for many present was the Scripture reflection offered by a female parishioner who specifically spoke about her experience as a minister in the Church. At St. William, communal leadership and ministry are a central part of our community’s identity and values.”
St. William Catholic Community
Louisville, KY

Reciba Nuestro Boletín Informativo

Newsletter signup

Processing...

Thank you for sign up!

Aquí es donde compartimos noticias relevantes, eventos y oportunidades para participar en la labor. 
*Únicamente enviaremos el boletín una vez cada semana, y nunca compartiremos o venderemos su información.