"Imagínese, ¿qué se podría hacer por el mundo si las mujeres llamadas a la vocación de diácono pudieran decir sí de todo corazón?"

Dermis de Jesús predica para el Servicio de Oración de Santa Febe 2023 en el St. Raphaela Center de Haverford.

Una entrevista con Dermis de Jesús

Dermis de Jesús es líder laica en la iglesia de San Vicente de Paúl de Germantown, cerca de Filadelfia. Dermis sirve a su parroquia como líder laica de oración, lectora, cantora, coordinadora del coro de niños, co-coordinadora del ministerio en español, y participa en la danza de alabanza. Ella y su marido Willhem Echevarría están criando a sus hijos Sofía Isabel y Marcos David. 

Cuéntanos de una experiencia en qué sentiste la llamada a servir en el ministerio de la iglesia.

Tenía unos 18 años y estudiaba para ser terapeuta del habla, e hice un curso electivo de lenguaje de señas. Entonces, un grupo de personas sordas me pidió que les interpretara la liturgia dominical al lenguaje de señas en mi parroquia de San Antonio de Padua en Guayama, Puerto Rico. Otra mujer y yo empezamos a interpretar las misas dominicales al lenguaje de señas, y luego empezaron a llegar más personas sordas de distintos lugares. Feligreses de la parroquia que nunca supieron que había personas sordas en nuestra comunidad empezaron a darse cuenta y luego quisieron aprender también el lenguaje de señas. Ese fue el primer momento en que sentí una llamada al servicio que era extrínseca a mí. Era una necesidad que provenía de un grupo de personas que buscaban una relación más profunda con Dios. En mi corazón dije: Sí, Señor, voy a dedicarme a esto con todo mi corazón. Voy a ser responsable, y seguir aprendiendo el lenguaje de señas, y hacer crecer el número de personas que puedan hacer esto. 

Cuéntanos una historia de cómo ejerces hoy tu ministerio y por qué es importante para ti. 

Mi familia y yo pertenecemos a la Iglesia San Vicente de Paúl de Germantown, cerca de Filadelfia. Durante la pandemia me involucré más ayudando a preparar la misa en español. Empecé a ofrecer una llamada al culto de dos minutos como líder laico de oración al comienzo de la misa. Las mujeres se me acercaban después y me decían lo importante que es para ellas ver a una mujer hablando. Conectan con mis palabras. 

¿Cómo trabajas de forma corresponsable con los sacerdotes y los laicos de tu parroquia? 

Si no tienes líderes laicos activos en una parroquia con sólo dos sacerdotes, ésa no es una parroquia que vaya a crecer. Nuestros sacerdotes dependen mucho de esa corresponsabilidad. Saber escuchar es una de las razones por las que el proceso sinodal tiene tanto sentido. Estamos escuchando las necesidades de la gente y siendo creativos con los recursos que tenemos. 

¿Qué te sostiene en el ministerio? 

La oración diaria en soledad y la oración comunitaria en la misa en español, el grupo de danza de alabanza, el coro y el Círculo Phoebe de Filadelfia. Otros dos elementos importantes son recibir el cuerpo y la sangre de Cristo y el recuerdo de mis antepasados, muchos de los cuales también vivieron sus vidas al servicio de Dios a través del servicio a los demás.

¿Cuál es un pasaje favorito de las escrituras que te da fuerza y resiliencia para estos tiempos?

El cántico de María que comienza con: "Mi alma glorifica al Señor, mi Dios...". Lo aprendí por primera vez en español como una canción. Se trata de la alegría de decir "sí" a la llamada de Dios. La alegría proviene de confiarse plenamente a Dios. 

¿Qué barreras o limitaciones encuentras hoy para vivir tu vocación?

Hay momentos en los que no tenemos un sacerdote que habla español para la misa en español, pero no tenemos autorización de la arquidiócesis para proceder a una Liturgia de la Palabra a cargo de un líder laico. Si no tenemos sacerdote, tenemos que cancelar la misa. Esto es lo que me rompe el corazón, porque ésta es una comunidad que quiere seguir creciendo. 

¿Qué esperas de este Sínodo mundial en el que la Iglesia está discerniendo la renovación del diaconado permanente ordenado para la misión social de la Iglesia, que podría incluir a hombres y mujeres? 

Espero que sea una visión de abrirnos, expandirnos, estirarnos. Las necesidades no pueden cubrirse con el número de personas ordenables ahora mismo. Imagínese, ¿qué se podría hacer por el mundo si las mujeres llamadas a la vocación de diácono pudieran decir sí de todo corazón? Conseguiríamos un buen número de manos dadas a la tarea, y eso sería una bendición maravillosa para las parroquias. 

¿Cuál es la fecha del aniversario de tu bautismo?

El 3 de mayo en la Iglesia Nuestra Señora del Carmen en Arroyo, Puerto Rico. Aún conservo la capia, una tarjeta de recuerdo de mi bautismo con la letra de mi madre.

Comparte este Artículo

"
Ser testigos
“For many years, I had the privilege of leading Communion services in nursing homes and assisted living facilities. In the beginning, I did this with great trepidation, but by the time my ministry ended, I was thoroughly convinced that the Holy Spirit can fill the hearts, souls and minds of faith-filled women every bit as much as those of men.”
Jacalyn Anderson
Parish Member and Lector, Winchester, WI
"
Ser testigos
“I have been blessed with women who have shared their many gifts with me. They have broken open Scripture for the people of God with their own perspective and insight. They have shown ways of leading which empower and confirm the value of each individual person. They have offered perspectives and visions of the Spirit’s call to live God’s love for all.”
Don Highberger, SJ
University Campus Minister and Hospital Pastoral Minister, St. Louis, MO
"
Ser testigos
“If I could be ordained a deacon, the people would hear the Good News preached with authority at the pulpit and in the world. For me personally, it would feel like the ability to serve in the manner in which God has put on my heart to serve. As a minister of the word, liturgy and charity, I would preach the word to inspire others to love God and their neighbor. I would continue to bring communion to the sick and imprisoned, but I would also free our priests by taking on some baptisms, weddings, and funeral services that are outside of the Mass. It would feel like the fullness of what I was meant to do.”
Theresa Shepherd-Lukasik
Director of Adult Faith Formation, St. Joseph Parish, Seattle, WA

Reciba Nuestro Boletín Informativo

Newsletter signup

Processing...

Thank you for sign up!

Aquí es donde compartimos noticias relevantes, eventos y oportunidades para participar en la labor. 
*Únicamente enviaremos el boletín una vez cada semana, y nunca compartiremos o venderemos su información.