Protagonistas diaconales en el Día Internacional de la Mujer

Hna. Laura Vicuña Pereira Manso en porto Velho, Brasil, 2022, Por Gabriel Bicho.

Hoy celebramos el Día Internacional de la Mujer. Celebramos a las mujeres católicas y la diferencia que marcamos para nuestras familias, nuestras comunidades de fe y para quienes se encuentran en los márgenes y las periferias de nuestro mundo.

En el documento de la etapa continentaldel sínodo mundial, el informe de Tierra Santa señala: «las más comprometidas con el proceso sinodal fueron las mujeres, que parecen haberse dado cuenta no sólo de que tenían más que ganar, sino también más que ofrecer al ser relegadas a una orilla profética, desde la que observan lo que ocurre en la vida de la Iglesia» (#61).

Por eso hoy celebramos las muchas maneras en que las mujeres son testigos del poder transformador del amor, el cuidado y la justicia de Dios en la periferia profética de nuestras comunidades en todo el mundo.

Lean el conmovedor artículo de la documentalista Pilar Timpane en The Revealer (en inglés) sobre cómo la hermana franciscana brasileña Laura Vicuña Pereira Manso aboga por las mujeres y el medio ambiente, y arriesga su vida para proteger el planeta. "Creo que la Amazonía es una región estratégica para el mundo y esencial para el mundo. Y las mujeres han estado llevando a cabo estos procesos de defensa de la vida, la tierra y los derechos", afirma la Hna. Laura. (Discerning Deacons pudo conocer a la Hna. Laura durante nuestra peregrinación intercontinental sinodal a la Basílica de Nuestra Señora de Guadalupe en Ciudad de México el pasado mes de septiembre.)

El grupo Liturgy on the Margins (en inglés) de Australia destaca la investigación de la Hermana Misionera de Servicio Stancea Vichie sobre cómo las hermanas australianas ya dan testimonio de los carismas del diácono permanente de liturgia, palabra y servicio – incluyendo liturgias de oración con Comunión, bautismos, funerales y atención a los enfermos. La Hna. Stancea ha señalado que la predicación de las hermanas ha estado "muy relacionada con los Evangelios y la vida de la gente y su búsqueda de significado".

La teóloga africana Anne-Béatrice Faye pertenece a las Hermanas de la Inmaculada Concepción de Castres y es miembro de la comisión teológica de la asamblea del Sínodo de los Obispos sobre Sinodalidad. Según escribe en La-Croix International (en inglés), "el lugar de la mujer en la Iglesia debe ser repensado de forma completa, urgente y profunda, así como teológicamente". Subraya la necesidad de que las mujeres se incorporen más plenamente a los procesos de toma de decisiones en la vida de la Iglesia, y no queden relegadas a un segundo plano donde "se las ve pero no se las oye".

En Estados Unidos, Ignatian Solidarity Network (en inglés) publicó la reflexión de Maureen O'Connell de Discerning Deacons para la Cuaresma sobre el mantra del sínodo de ensanchar el espacio de nuestras tiendas. "Tenemos que resistir la tentación de hacer de nuestras tiendas estaciones de paso permanentes en este viaje caótico. No son portales para escapar del mundo actual", escribe. "Tenemos que desmontarlas y volver a recorrer El Camino unos con otros, la transfiguración propia de nuestro mundo roto".

El Círculo Discerning Deacons de Filadelfia dirigió nuestro servicio de oración mensual centrándose en el tema cuaresmal de la Transfiguración de Jesús y en nuestra propia transformación sinodal que busca centrar a las personas en las periferias y los márgenes. Dorina Pena, feligresa de St. Vincent De Paul, reflexionó sobre cómo podemos llevar el desorden de nuestras vidas a la montaña de la transformación de Dios. Anna Ryan-Bender, del Chestnut Hill College, guió a los participantes en una visio divina con la imagen "De la fragmentación a la unidad" de la artista Becky McIntyre, alumna de St. Joseph University.

Mientras conmemoramos el Día Internacional de la Mujer y el mes de la historia de la mujer, que cada una de nosotras encuentre nuevas fuentes de inspiración para caminar juntas y ser parte del impacto de la historia que se desarrolla en nuestra Iglesia. 

En paz, 

Ellie & Casey

Ellie & Casey

Co-directoras de Discerning Deacons

Comparte este Artículo

Dar Testimonio
“I’m not sure I’m really called to be a deacon, but even the chance to have a platform in front of a parish during mass would be a revelation for folks, especially people who experience gender discrimination. The Church would start to live out a truer version of universality.”
Katie Laskey
Contemplative Leaders in Action -  DC Cohort 2021-23 
Dar Testimonio
“Women have been the caregivers and great support of most churches. Why? Because we deal with the personhood of the ordinary. The everyday matters of living. To me, that is what a deacon is. She extends the Church to the common community: visiting the sick and dying, helping parents with family problems, attending as a lector at Mass, burying the dead, and comforting families.” 
Kathleen Carlton Johnson
Hospice Chaplain
Promotor
“It is time for our Church to acknowledge the role of countless women serving the people of God in positions of ministry and leadership.”
Deacon Guillermo "Memo" Rodriguez
Facilitator of Diaconate Formation for the Archdiocese of Los Angeles

Reciba Nuestro Boletín Informativo

Aquí es donde compartimos noticias relevantes, eventos y oportunidades para participar en la labor. 
*Únicamente enviaremos el boletín una vez cada semana, y nunca compartiremos o venderemos su información.