Foto tomada en la Iglesia de Santa María Tulpetlac en la Ciudad de México

Un Encuentro que Continúa Revelando:
la Virgen, Juan Diego
y la Iglesia en las Américas

Saludos en esta Fiesta de Nuestra Señora de Guadalupe,

Discerning Deacons e integrantes del Núcleo Temático Mujer y Ministerialidad de la Conferencia Eclesial de la Amazonía–CEAMA se unieron para organizar una peregrinación intercontinental a la Basílica de Nuestra Señora de Guadalupe en la Ciudad de México del 31 de agosto al 5 de septiembre de 2022.

Participaron 56 peregrinos, movidos por una devoción compartida a Nuestra Señora de Guadalupe y por el compromiso vivo de fomentar una Iglesia sinodal y misionera. Los peregrinos llegaron de todo el Amazonas –Brasil, Bolivia y Colombia– junto con participantes de 14 estados de EE.UU., incluyendo delegaciones de Los Angeles, Minnesota, Chicago, San Francisco, Ohio, South Bend, Washington, D.C. y Miami.

Intencionadamente, creamos un espacio en el que la voz de cada persona pudiera ser recibida y en el que pudiéramos convertirnos en constructores de puentes: dedicando tiempo para ofrecer interpretación, conectando intencionadamente a través de las diferencias de idioma, cultura e historias personales, al tiempo que centrábamos las voces de mujeres cuyas vidas y ministerio encarnan tanto las heridas como los dones del pueblo de Dios.

Nos unió nuestra devoción individual y personal a Santa María de Guadalupe, y encontramos una expansión bajo su manto en la que experimentamos una Iglesia que busca ensanchar el espacio de nuestra tienda a través de la inculturación y el diálogo.

A través de animadas celebraciones de la Eucaristía, diálogos sinodales, sesiones de discernimiento comunitario y visitas a la Basílica de Nuestra Señora de Guadalupe y a otros lugares sagrados, los peregrinos buscaron vivir juntos las siguientes preguntas fundamentales:

  • ¿Qué revelan los encuentros entre Nuestra Señora de Guadalupe, Juan Diego y el obispo sobre cómo hemos de caminar juntos en un camino sinodal en el tercer milenio?

  • ¿Qué se revela sobre el papel de la mujer, su liderazgo y sus dones para el ministerio en la Iglesia de hoy?

Hoy compartimos os frutos de estos días de profunda oración en esta síntesisLa ofrecemos como una contribución, un esfuerzo humilde pero audaz para responder a la invitación de la Etapa Continental a discernir cómo la Iglesia está siendo llamada por el Espíritu Santo a replantearse la participación de la mujer, incluso para el diaconado ordenado.

El movimiento y la danza de la Madre de Dios se acerca –el testimonio de aquellos llamados desde las periferias para hablar al centro y el momento en el que nos encontramos hoy en el camino para convertirnos en un pueblo, caminando juntos, abiertos al encuentro y a la conversión, a la misericordia y a la sanación.

Damos gracias por sentir a Dios vivo en medio de nosotros y rezamos para que cada uno de nosotros sienta esta presencia en su corazón en este tiempo de Adviento.

¡Santa Maria, ven! 

Ellie & Casey

Ellie & Casey

Co-Directoras de Discerning Deacons

Comparte este Artículo

Testigo
"[Espero que la Iglesia ordene mujeres al diaconado] para aportar un testimonio y una expresión más amplios de la vida, el amor y la presencia de Dios al pueblo de Dios. Las voces y el liderazgo de las mujeres sanarán, animarán y potenciarán las vidas de hombres, mujeres y niños. Provocará una nueva comprensión de la vocación eclesial y enriquecerá la vida familiar católica".
Deedee Van Dyke
Capellana Católica en Joliet, Illinois
Testigo
"La primer Apóstol fue una mujer, María Magdalena. Ella sigue siendo hoy una torre de fortaleza para las mujeres en el ministerio. Si se ordenaran más mujeres al diaconado en la Iglesia Católica Romana, creo que tendríamos homilías más significativas y espiritualmente enriquecedoras, y nuestras liturgias acogerían y darían la bienvenida a todos a la mesa eucarística."
Sonja Grace
Testigo
"Si fuera ordenada diácono, no sería un medio para alcanzar un fin, sino más bien una invitación continua a un camino más profundo y amplio con Cristo. A los diáconos se les pide que se hagan más visibles como manos al servicio de la Iglesia. Responder a tal vocación sería un tesoro, una profundización de mi vida de fe interior enriquecida por las experiencias exteriores de ministerio y servicio. Tanto el camino interior como el exterior se convierten en un anhelo de buscar y conocer al Cristo al que estamos llamados a servir."   
Nina Laubach
Estudiante, Programa de Doctorado en Divinidad, Seminario Teológico de Princeton

Reciba Nuestro Boletín Informativo

Aquí es donde compartimos noticias relevantes, eventos y oportunidades para participar en la labor. 
*Únicamente enviaremos el boletín una vez cada semana, y nunca compartiremos o venderemos su información.