Testimonios para quienes anhelan una palabra de esperanza

Los Santos de Selma por Kelly Latimore

Estamos llamados a dar testimonio. Estamos llamados a dar testimonio de la grandeza de Dios, de la inmensidad de este extraordinario universo, de la gracia que nos impulsa a seguir avanzando tan lentamente hacia la visión divina de justicia, paz e integridad.

Dra. Yolanda Scott Brown

En el boletín de esta semana felicitamos a la Dra. Yolanda Scott Brown colaboradora de DD, por haber recibido el Premio MLK Drum Major en el Desayuno de Oración anual MLK de Los Ángeles. Yolanda, colega y amiga, ha dado testimonio de una fe que hace justicia y recientemente se jubiló tras servir 10 años como directora de vida parroquial de la Iglesia del Santísimo Sacramento en Hollywood.

Las lecturas de este domingo han centrado nuestra atención en la llamada a dar testimonio, según señala Lisa Frey, mientras reflexionó (en inglés) sobre su visita al memorial de MLK en Washington DC y el "profundo pozo de valentía del Dr. King para nombrar lo que veía, su perseverancia en predicar, en compartir su sueño con todos quienes tanto anhelaban una palabra de esperanza".

La llamada a dar testimonio también la escuchan las hijas, hermanas y madresañade Lisa. Estamos llamadas a compartir nuestras historias de la promesa de Dios, especialmente allí donde hay hambre de justicia, de vida, de liberación: "En las mesas familiares o en las mesas de reuniones, al lado de un enfermo o en las computadoras portátiles... el testimonio debe elevarse dondequiera que haya hambre de él. No es tiempo de encogerse, de protestar por sentirse insuficiente, poco preparado, abrumado, de ser muy joven, muy viejo, del género, la raza o la orientación equivocados. No, el testimonio es nuestra llamada".

Lisa Frey

El año pasado compartimos varios testimonios de mujeres diaconales notables en el ministerio, y los lectores de DD los encontraron impactantes y esperanzadores – encendiendo la llama de la visión de Iglesia en la que la vocación de todos es reconocida y apoyada para la construcción del reino de Dios.

Al comenzar este nuevo año, nosotros también estamos escuchando la llamada a ofrecer más testimonios de la labor profética de las mujeres católicas diaconales en nuestras iglesias locales, ministerios universitarios, organizaciones comunitarias, capellanías, o en cualquier lugar donde ella está llevando la luz de Cristo y de pie junto a los que están en los márgenes y periferias. Te invitamos a que consideres la posibilidad de escribir un testimonio –de unas 500 palabras– respondiendo a estas tres preguntas sobre una mujer en el ministerio, viva o fallecida:

  1. ¿Por qué te importan la vida y el testimonio de esta mujer?
  2. ¿Cuál es un recuerdo favorito que tienes de ella?
  3. ¿Cómo da testimonio de su fe y qué impacto ha tenido en tu vida o en la vida de otros?

Te invito a ponerte en contacto conmigo en ellie@discerningdeacons.org si deseas compartir un testimonio y una foto. Con gusto te proporcionaremos recursos de edición para que puedas hacer visible tu testimonio.

Comparte este Artículo

"
Ser testigos
“For many years, I had the privilege of leading Communion services in nursing homes and assisted living facilities. In the beginning, I did this with great trepidation, but by the time my ministry ended, I was thoroughly convinced that the Holy Spirit can fill the hearts, souls and minds of faith-filled women every bit as much as those of men.”
Jacalyn Anderson
Parish Member and Lector, Winchester, WI
"
Ser testigos
“I have been blessed with women who have shared their many gifts with me. They have broken open Scripture for the people of God with their own perspective and insight. They have shown ways of leading which empower and confirm the value of each individual person. They have offered perspectives and visions of the Spirit’s call to live God’s love for all.”
Don Highberger, SJ
University Campus Minister and Hospital Pastoral Minister, St. Louis, MO
"
Ser testigos
“If I could be ordained a deacon, the people would hear the Good News preached with authority at the pulpit and in the world. For me personally, it would feel like the ability to serve in the manner in which God has put on my heart to serve. As a minister of the word, liturgy and charity, I would preach the word to inspire others to love God and their neighbor. I would continue to bring communion to the sick and imprisoned, but I would also free our priests by taking on some baptisms, weddings, and funeral services that are outside of the Mass. It would feel like the fullness of what I was meant to do.”
Theresa Shepherd-Lukasik
Director of Adult Faith Formation, St. Joseph Parish, Seattle, WA

Reciba Nuestro Boletín Informativo

Newsletter signup

Processing...

Thank you for sign up!

Aquí es donde compartimos noticias relevantes, eventos y oportunidades para participar en la labor. 
*Únicamente enviaremos el boletín una vez cada semana, y nunca compartiremos o venderemos su información.